Cada fin de semana, uno de los atractivos y divertimentos que ofrece la ciudad en cuanto a actividad deportiva se refiere es el campeonato de la A.FU.VE.ZA (Asociación de Fútbol de Veteranos de Zapala), donde un centenar de jugadores se acercan para practicar su deporte favorito de manera competitiva.
Sin embargo no todo es divertimento para ellos, ya que en mas de una oportunidad se ven perjudicados por la falta de profesionalismo y estado físico que aquejan los encargados de impartir justicia en el terreno de juego: los árbitros.
En la categoría Maxi Senior se puede apreciar a simple vista que los árbitros se encuentran faltos de condiciones físicas para dirigir un partido con la exigencia que esto conlleva. Lo que genera que en muchas oportunidades cometan errores de todo tipo y factor perjudicando a uno de los equipos.
Con respecto a este tema opinó el presidente de A.FU.VE.ZA, Walter Riedberger: “Los árbitros nuestros han arbitrado toda la vida desde la mitad de la cancha, porque es una costumbre. No se les puede exigir que corran a la altura de la pelota, cuando a veces ni los propios jugadores lo hacen”.
Además, dio su punto de vista con respecto a las presiones que deben soportar los jueces: “Los árbitros juegan sin custodia y a cancha abierta, y los viejos somos mañosos. A veces nos vamos de boca y ellos tienen que tolerar todo eso. En líneas generales el arbitraje no deja tanto que desear”, aclaró.
Es de público conocimiento lo avanzado en edad que se encuentran dos de los reconocidos jueces del torneo, y es por esta razón que Riedberger dice que “tenemos árbitros que ya tienen muchos años, y ellos mismos se dan cuenta que ya están de vuelta, por eso están formando nuevos árbitros. A los chicos nuevos hay que tenerles paciencia y darles tiempo”.
La ciudad cuenta con la presencia de Jorge Juan, un reconocido instructor a nivel nacional y ex árbitro de Lifune, quien brinda cursos de forma gratuita. “Es una pena que no lo sepamos aprovechar, porque el da cursos y la gente lamentablemente no va”, aseguró el presidente de A.FU.VE.ZA.
Sólo resta esperar que los nuevos valores del arbitraje zapalino cumplan con las expectativas depositadas en ellos y hagan cumplir el reglamento de forma eficaz y objetiva dentro del terreno de juego.