Desde la organización gremial acompañaron el reclamo de salud y pidieron poner fin a los cortes de ruta que paralizan las actividades en la provincia de Neuquén.
Desde el gobierno se afirma que la iniciativa en tratamiento en la Legislatura provincial busca mejorar una ley vigente que permita una mayor inclusión de pymes locales en la industria hidrocarburífera.
El barco que trabajará desde Bahía Blanca y deberá iniciar su tarea el 26 de mayo, tendrá una capacidad de regasificación de 15 MM m3 día, y una duración de contrato de 98 días.
Los rescates en altura y las tareas de mantenimiento, mediante acceso por cuerdas, son una alternativa segura y de menor costo para las empresas. La industria eólica valida a nivel mundial esta técnica.
El titular de Producción e Industria de la provincia de Neuquén resaltó las inversiones en petróleo y pidió más inversiones en gas para generar empleo. Destacó el trabajo del Ministerio en la diversificación productiva.
Está previsto que el día 26 de abril, en la asamblea que se hará en la localidad de Rincón de los Sauces, se trate la Memoria y Balance de MEOPP y asuma la nueva conducción.
El dirigente de Petroleros Privados valoró la gestión de Rucci como jefe comunal de Rincón de los Sauces. "Ha conducido un municipio, es el que mejor se perfila por su experiencia", dijo Pereyra.
La iniciativa busca incrementar las exportaciones, crear empleo, fortalecer la competitividad de los diversos sectores productivos, y propiciar un crecimiento económico sustentable y equitativo.