Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Actualidad

Salud

El Centro de Salud del barrio CGT ya tiene edificio propio en Zapala

Las autoridades provinciales recorrieron el nuevo edificio que permitirá brindar mayor y mejor respuesta a la comunidad, frente al crecimiento poblacional en la región.

Tras seis años de espera por un edificio propio, el gobernador Rolando Figueroa y el ministro de Salud, Martín Regueiro, inauguraron el sábado 26 de abril por la tarde las nuevas instalaciones del Centro de Salud Independencia del barrio CGT de Zapala, una obra que viene a dar una respuesta comunitaria y que fortalece el primer nivel de atención. Además se entregó un vehículo utilitario O KM que será destinado al servicio de cuidados paliativos y fue adquirido por el hospital local con fondos de recupero.

El nuevo edificio demandó una inversión de más de 950 millones de pesos y cuenta con una superficie cubierta de 370 metros cuadrados. Al respecto, el ministro Regueiro expresó que "en un momento donde tenemos tantas incertidumbres a nivel nacional, tener certezas nos ayuda mucho. Y nuestra certeza es que la salud es pública y que en la salud pública está la respuesta que le vamos a dar a nuestra comunidad".

Recordó que, en pos de acercar la atención primaria de la salud , el martes pasado también se inauguró el nuevo edificio del Centro de Salud de Huinganco permitiendo que vecinos y vecinas se atiendan en su localidad y no tengan que trasladarse hasta Andacollo o Chos Malal para recibir atención, además de tratarse de una obra que mejora notablemente las condiciones laborales para el personal de Salud. Y esta mañana se inauguró el área de Salud Mental en el hospital zonal de Cutral Co-Plaza Huincul.

"Somos una provincia que tiene que reconocerse y reconocer que el sistema de salud es muy fuerte. Está en toda la provincia y seguimos abriendo centros de salud mientras las políticas nacionales son correrse de esto. Entonces, tenemos que reconocerlo, tenemos que cuidarlo y tenemos que defenderlo, porque no lo van a defender desde otro lado. ¿Cómo ayudo yo con mi granito de arena para hacerlo? -se preguntó-: Una de las formas en que lo hacemos es con el recupero".

La directora Cecilia López Cotti agradeció la participación de la comunidad y dio la bienvenida al nuevo centro de salud CGT. Comentó que el equipo de salud que va a trabajar en el lugar "ha trabajado mucho estas últimas semanas para poder abrir las puertas lo más pronto posible" y aseguró que "estamos muy contentos y ansiosos por reencontrarnos con nuestros vecinos, nuestros pacientes, con los usuarios del centro de salud. Los esperamos con las puertas abiertas".

El intendente Carlos Koopmann recordó todas las gestiones que se hicieron para llegar a este día y agradecipo al gobernador por haber priorizado la obra: "Es para todos los zapalinos, para que lo disfrutemos y lo cuidemos", dijo.

Aprovechando la presencia de autoridades, también se firmó un convenio con la municipalidad de Zapala, para realizar el gas natural en el barrio El Portal. Se trata de una obra de más de 387 millones de pesos.

Asistieron al acto el ministro de Economía, Producción e Industria Guillermo Koenig, la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres Julieta Corroza y el delegado regional de la región del Pehuén Mario Bruce, entre otros.

Sobre la obra
El nuevo edificio del centro de salud cuenta con una superficie cubierta de 370 metros cuadrados y con todas las instalaciones: electricidad; calefacción; sanitaria, aire comprimido, oxígeno y aspiración; emergencia; y gas. El mismo está ubicado en Avenida del Cañadón Este, entre calles 9 de Julio, Carlos Vera y Enrique Corrales.

El edificio se divide en sectores: por un lado, el acceso ambulatorio con baños adaptados, admisión, farmacia y consultorios; mientras que en el otro ala se encuentra administración, acceso de personal, office, sanitarios del personal, sala de máquinas, kinesiología y acceso de ambulancias con vinculación también desde el exterior. También posee estacionamiento para el personal en un sector detrás del edificio.

El sistema constructivo es tradicional, estructura de fundación en hormigón armado, los muros de cerámico hueco, revocado. En el interior con zócalo cerámico de alto tránsito, con terminación guardasilla de madera y en el exterior terminación en piedra laja.

Salud

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Teclas de acceso