Actualidad

Impulsan proyecto para ayudar a celíacos en la ciudad

El concejal Ricardo Pérez (UNE) busca sacar una ordenanza por parte del municipio que permita la asistencia a los enfermos celíacos en la compra de alimentos.

Luego de una reunión en comisión legislativa, el concejal Pérez indicó que impulsan la colaboración de Salud Pública, la Municipalidad y los comercios zapalinos en un proyecto que data de varios años y que tiene como objetivo asistir a celíacos en la compra de alimentos.

“La idea es armar un combo que pueda darle un beneficio a la gente de escasos recursos para que puedan llevar adelante una enfermedad que no tiene cura, teniendo en cuenta que los alimentos que deberían consumir los enfermos celíacos están por encima de los valores de la canasta familiar, unas 5 y 7 veces mayor”, señaló el concejal Ricardo Pérez.

El proyecto contempla la creación de un padrón local con los pacientes enfermos de celiaquía y un carnet para que puedan presentarse en los comercios y obtener así un descuento.

En primer lugar se deberá contar con el apoyo de todos los concejales, luego se deberá emitir un comunicado a Salud Pública y por último solicitar un acuerdo entre Nación y Provincia para abaratar los costos.

Por su parte, el director del hospital de Zapala, doctor Eduardo Fuentes, indicó que en la ciudad uno de cada cien habitantes padece la enfermedad y calificó de oportuna la iniciativa.

“La celiaquía es una enfermedad importante y estimada en la comunidad en alrededor de 1 cada 100 habitantes, lo que indicaría un número importante de personas afectadas, es decir, unas 400 personas; sin embargo, el diagnóstico de gente conocida no supera las 20, lo que indica que hay una incidencia no visualizada, por ende hay que estimular el diagnóstico y seriamente la prevención y posteriormente el tratamiento”, afirmó el doctor Fuentes.

Fuente: diario La Mañana de Neuquén.

Autor: Sergio Garro

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web