Historia

El MPN cumple 51 años

Un día como hoy, pero de 1961 se creaba el Movimiento Popular Neuquino en la casa de Amado Sapag, ubicada en nuestra localidad.

El 4 de junio de 1961, en la ciudad de Zapala y dentro de la vivienda de Amado Sapag, se daba inicio al Movimiento Popular Neuquino (MPN), el partido gobernante en la principal provincia de la Patagonia.

El partido vio la luz en medio de la proscripción del peronismo y a pocos años de la creación de la Provincia del Neuquén, que hasta 1955 era territorio nacional.

Tras el primer año de vida, Felipe Sapag fue electo gobernador en las primeras elecciones en las que el MPN se presentó. Sin embargo, el golpe de estado dejo sin efecto la asunción.

En 1963, Sapag volvió a ganar las elecciones. Siete años después Juan Carlos Onganía, presidente de facto le propone a Sapag asumir como interventor de Neuquén, cargo que aceptó ejerciéndolo hasta 1972.

En el año 1983 vuelve la democracia y Felipe Sapag nuevamente triunfa en las elecciones para gobernador. Por primera vez terminó su mandato en 1987.

Ese mismo año Pedro Salvatori gana las elecciones y gobierna hasta 1991, donde Jorge Sobisch gana las elecciones.

En 1995 Felipe Sapag vuelve a gobernar y cuatro años más tarde Jorge Sobisch se presenta de nuevo a las elecciones provinciales y gana.

En el 2003 Sobisch es reelecto. Ya en 2007 Jorge Augusto Sapag se consagra gobernador.

Y el año pasado Jorge Augusto Sapag es reelecto.

El MPN tuvo a Felipe Sapag como figura principal durante los primeros 30 años de existencia del partido. Ganó la gobernación de la provincia del Neuquén en todas las elecciones realizadas desde 1962.

Autor: Sergio Garro

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web