La ciudad de Zapala se encuentra en el centro de la provincia del Neuquén, y es por ello un punto vital en el turismo regional.
Fue fundada el 12 de julio de 1913, se convirtió en municipio en el año 1948 (decreto nacional Nº 11.287, en el año 1967 fue designado municipio de primera categoría (ley provincial Nº 535/67).
Sin embargo, su verdadero origen data de muchos años atrás. Tras la finalización de la campaña del Desierto, en 1885 muchos asentamientos ganaderos comenzaron a instalarse en la zona.
Por ello y recién en 1913 se aprueba una propuesta de loteo presentada por la familia Trannack, propietarios al momento de la Estancia Zapala, por lo cual se institucionaliza esa fecha para su fundación, considerándose a los hijos de Hubert Trannack y Merie Henrrietta Cleverton como los fundadores.
Respetando el origen del nombre Zapala, existen dos versiones, una de ellas la atribuyen a una incorrecta pronunciación de THAPAL, que significa totora y la otra, quizás la mas acertada afirma que es una derivación de CHAPAD, que en araucano quiere decir barro o atolladero. Lo cierto es que, como se pronuncia Zapala, es una voz muy parecida a la que usaban los indios de la región para denominar a estos parajes.
Un año más tarde, el 2 de febrero llegó el primer tren a la terminal de la línea férrea que se había construido desde Buenos Aires, con lo cual el naciente pueblo toma incremento y vigor gracias a la actividad comercial.
En la actualidad, la ciudad posee alrededor de 40.000 habitantes, lo que da cuenta de un incremento más que importante. Ya que son muchas las personas que arriban a la ciudad de diversos puntos de la región, e incluso del país.
No hace falta recalcar la principal característica del lugar con respecto al clima, ya que toda aquella persona que haya habitado o pasado por el lugar puede afirmar el incesante viento que los zapalinos gozan gran parte del año.
Hoy se celebran 99 años de existencia, y ya estamos a 365 días del Centenario. Por ello, hacemos extensivo el saludo de parte de todo el equipo de "Hechos de Zapala" para todos los lectores en este día tan especial.