Deportes

Don Bosco implementará una cuota social para poder subsistir

En la última reunión se llegó a la conclusión que todo jugador de la institución deberá abonar un monto mensual para poder jugar, y de ésta forma ayudar a la economía del club. Además, los socios deberán mantener sus cuotas al día y se cobrará entrada a la cancha a cualquier simpatizante, sin excepción.

Tal vez las primeras palabras suenen a una situación lógica en cualquier institución deportiva, pero sin embargo, en el club Don Bosco de Zapala no lo es. Ya que desde sus inicios se lo administró como un club de barrio, y a partir de este momento es cuando dirigentes, jugadores, cuerpo técnico e hinchas cayeron en la cuenta de que de esa forma no se puede subsistir a largo plazo.

Por este motivo, en la reunión llevada a cabo el pasado lunes a partir de las 21 horas en el quincho de la institución y donde participaron una veintena de personas, se determinó que todo jugador sin excepción deberá abonar una cuota mensual de 50 pesos para poder jugar todos los fines de semana, y de esta forma poder afrontar mínimamente los gastos semanales en materia de transporte y otras cuestiones.

Con respecto a este tema, el presidente de Don Bosco, Carlos Irizar, dialogó con nuestro medio y expresó sus sensaciones: “Vamos a dar todos el ejemplo, desde los jugadores que van a hacer aportes mensuales cada uno y sin excepción, los socios que tendrán que estar al día con su cuota, y con la entrada van a pagar todos sin excepción. Vamos a salir adelante con este grupo de trabajo”, expresó.

Como es de público conocimiento, el torneo en el que participa la institución zapalina trae aparejado un gasto importante: “Son 7200 pesos por semana en transporte. Por ahí tenemos algún recupero cuando juega la primera acá, pero solo en gastos de arbitraje, policía y enfermería”, manifestó el mandatario.

Otro de los temas de vital importancia y el cual también fue parte de las últimas reuniones es la cuota de los socios y el pago de entradas a la cancha. Con respecto a ello, Irizar se despachó y advirtió sobre las nuevas medidas: “Hasta acá hemos convocado a mucha gente, y los domingos esos son los que tienen la entrada gratuita y no están acá. Entonces ese amor, esa profanación por Don Bosco no existe en los hechos. Necesitamos el apoyo de todo el mundo”, expresó en clara referencia al sector más popular denominado como “La 14”.

Para finalizar, los presentes acordaron poner en marcha una comisión de finanzas y una subcomisión de fútbol, la cual estará compuesta por los simpatizantes que se acercaron a ambas reuniones y se comprometieron con la causa de la institución.

“La gente que quiere al club es la que estuvo acá. Si tienen ganas, las puertas siempre van a estar abiertas, basta de fantasmas”, concluyó Irizar.

El próximo viernes y a partir de las 21 horas se convocó a una nueva reunión en donde ya se empezará a definir la fecha de diversas actividades para continuar recaudando dinero, entre las que se destacan bingos y rifas. Se solicita una vez más la presencia de todas aquellas personas que quieran colaborar y acercarse a trabajar.

Autor: Sergio Garro

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web