Luego de tres semanas de que se diera inicio a las medidas de fuerza los auxiliares de servicio aún no han obtenido una propuesta de parte del Gobierno Provincial, y al parecer la solución está a kilómetros de distancia.
El pasado viernes 3 de agosto se llevo a cabo una reunión de la que formaron parte referentes de ATE y autoridades provinciales, en donde se dio a conocer la razón por las cual se llevan adelante las medidas de fuerza. Sin embargo, y según afirmó Jose Sierralta, referente gremial "no hemos obtenido ningún tipo de respuesta que favorezca a nuestros reclamos. El Gobierno no llegó con ninguna propuesta en la última reunión".
"Responsabilizamos al gobierno porque creemos que son ellos lo que deben garantizar las clases y los derechos de los trabajadores. Por eso venimos reclamando el convenio colectivo de trabajo", continuó Sierralta.
Según indicó el referente del gremio desde hace 6 años que se encuentran reclamando por la apertura del convenio colectivo de trabajo.
Con respecto a las medidas de fuerza adelantó que "vamos a analizar en asamblea los pasos a seguir para las próximas jornadas. Queremos profundizar las medidas".
El conflicto alcanzó sus tres semanas y producto del paro son muchos los alumnos que no están cumpliendo con el calendario escolar pactado a principio de año.