Actualidad

Trabajadores de Vialidad amenazan con cortar pasos fronterizos

Llevan adelante un reclamo salarial donde piden el 45% de aumento y una mesa unisectorial. Por el momento continuarán con el paro durante 48 horas.

El pasado lunes 3 del corriente mes los trabajadores de Vialidad llevaron adelante un paro de 24 horas continuando con el reclamo de aumento salarial solicitado.

Debido a que venció el plazo indicado por el Gobierno Provincial para ser convocados nuevamente, decidieron retomar las medidas de fuerza, y en esta ocasión resolvieron mediante asamblea continuar con las medidas de fuerza durante 48 horas.

Con respecto a este tema, El secretario general del sindicato gremial de Unión Neuquina de Agentes Viales de la Provincia (UNAVP), César Rodríguez, dialogó con nuestro medio afirmó que de no prosperar los reclamos se dirigirán hacia los pasos fronterizos para realizar cortes en los mismos.

Los pasos que sufrirían cortes son de Icalma, Tromen y Pino Hachado. Posiblemente esta medida se lleve a cabo el jueves 6 de septiembre.

También se refirió a los dichos del gobernador, Jorge Sapag, en los cuales apuntaba contra los trabajadores del estado: " Está muy tozudo en esto, no reconoce a los trabajadores, de hecho salió a desafiar a los trabajadores diciendo que no lo vamos a asustar. Si está en sus cabales no puede decir una cosa así".

Con respecto al reclamo que llevan adelante dijo que "somos concientes que del 45 por ciento que pedimos ya se nos dio un 17 por ciento, por lo que en esta ocasión seguramente vamos a estar negociando por otro aumento del 17 o 18 por ciento".

El día miércoles 5 de septiembre saldrán a la ruta 22 a repartir panfletos para interiorizar a los ciudadanos con respecto a la situación actual. "El Gobernador con sus actitudes está apuntando a que el empleado público no exista más", remarcó.

Durante la jornada de martes 4 de septiembre los trabajadores de UNAVP asistirán a su lugar de trabajo pero cumplirán con retención de tareas.

Autor: Sergio Garro

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web