Actualidad

Trabajadores judiciales endurecerán las medidas de fuerza

Mediante un comunicado de prensa informaron sobre las novedades del plenario y las medidas que llevarán adelante a partir de esta semana.

El pasado viernes 7 de septiembre los trabajadores judiciales nucleados en el S.E.Ju.N se reunieron en Plenario Provincial en la ciudad de Zapala, con el objetivo de delinear los pasos a seguir en el marco del endurecimiento de las medidas de fuerza que se vienen desarrollando desde hace un mes.

Con la presencia de 150 trabajadores llegados desde las Ciudades de Cutral Có, Chos Malal, Villa la Angostura y Neuquén Capital. Se desarrolló la jornada sindical en la cual se apuntaba al endurecimiento de las medidas de fuerza "debido a la inexistente propuesta salarial por parte del Tribunal Superior de Justicia", indicó el comunicado de prensa.

"Ni bien comenzado el encuentro. La Secretaria Adjunta Marisa Stagnaro le hizo entrega al compañero Manuel Quiroz del banner con la historia y las fotos de los compañeros detenidos y desaparecidos durante la última dictadura militar; el cual formará parte del rincón de la memoria que se instalará en ésta ciudad".

Luego de un amplio debate sobre cual era el mejor camino a seguir, la asamblea resolvió el endurecimiento de las medidas de fuerza, las cuales consisten en:

Lunes 10/09: Endurecimiento del quite de colaboración en todas las oficinas judiciales, acompañada de asamblea permanente en los lugares de trabajo.

Martes 11/09: Asamblea en el interior de la Provincia a las 10 horas. Y en Neuquén Capital a las 10:30 horas con el objetivo de debatir y votar la propuesta del TSJ que será entregada el día lunes.

Miércoles 12/09: Retiro en el interior de la Provincia a las 11 horas.

Jueves 13/09: Retiro sorpresivo.

Viernes 14/09: "CHORIPARO" en todas las oficinas judiciales de la Provincia.

Durante la semana del 17/09 al 21/09 inclusive: Se reducirá la jornada laboral a 3 horas por día.

El día 20/09 se concentrarán en apoyo a los compañeros Daniel Huth y Marcelo Guagliardo, quienes enfrentan un proceso judicial por el corte de ruta de mayo del año 2010.

Autor: Sergio Garro

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web