La toma ubicada al sur de nuestra ciudad sumaba al lunes 4 de febrero unas 80 familias, las cuales se agrupaban bajo lonas estaqueadas, carpas y rudimentarias casillas de cantonera de álamo.
Una gran cantidad de niños, mujeres y hombres forman parte del numeroso grupo que, desde hace 5 días, reclama a la Municipalidad un terreno en ese sector para construir su vivienda.
Los ocupantes manifestaron que no aceptarán otro lugar a cambio del que han tomado. "Ya lo hablamos entre nosotros y hemos acordado no aceptar otro sector; si lo hacemos, nos van a mandar arriba de las piedras, como a los del barrio Bella Vista. Nosotros no queremos que nos lo regalen, queremos pagarlo en cuotas”, aclararon al diario La Mañana de Neuquén.
La toma se extiende 400 metros desde la avenida San Martín hasta el Ejército, donde se han distribuido lotes de 10 por 30 metros a cada familia. Los jóvenes, muchos de ellos padres, han desmalezado el predio y juntaron la basura desparramada. Aseguran que existe gran cantidad de alacranes y otras alimañas.
Además de compartir la toma y la demanda por un terreno, decidieron cooperar la comida y organizar ollas populares. Una vocera del lugar subrayó que todos los días llega gente a pesar de que no han vuelto a contactarse con la municipalidad.
Algunos se mostraron decepcionados por la actitud de la mandataria Soledad Martínez ante el reclamo de terrenos y afirmaron que la intendenta discutió con los presentes. “La mayoría de las mujeres que estamos, al igual que los jóvenes, creímos en ella y la votamos. Tenemos necesidad de un terreno y de una vivienda, todos trabajamos. Estamos acá por los chicos, la mayoría come y duerme acá desde el primer día”, contaron.
Con respecto a la Policía, los ocupantes sostuvieron que por momentos vivieron situaciones de tensión porque circulaba la orden de que no ingresaran materiales al predio y debieron aclarar que la cantonera de álamo era para armar un refugio provisorio en caso de que llueva. Definieron como materiales de construcción ladrillos, cemento y hierro. Después de este incidente confirmaron que la custodia policial disminuyó.
Finalmente, se mostraron preocupados por la declaración jurada que les exige la Municipalidad para iniciar el expediente, la cual, según indicaron, cuesta 105 pesos.
En este sentido, el municipio comenzó a asesorar a los integrantes de la toma El Fortín para iniciar un expediente de solicitud de tierras. Mientras tanto, analiza la ubicación de 40 familias.
Desde la Subsecretaría de Gestión Ciudadana informaron que sólo trabajarán con las familias, según lo acordado en el lugar con la intendenta Soledad Martínez. "Vamos a recibir la documentación para iniciar los expedientes de 40 familias. El trabajo inicial es solamente para ese grupo”, dijo Daniel Ghezzi, titular del área.
El funcionario aclaró que a partir del 1 de marzo se abrirá nuevamente la inscripción a toda la comunidad para solicitud de terrenos. Asimismo, aclararon que no hay intención alguna de avalar la toma.
En referencia al lugar, sostuvo que una vez finalizada esta etapa, el municipio tiene un plazo de 15 días para mostrarles un lote y dijo que serán ubicados en distintos lugares, en terrenos que hayan caducado o que estén libres.
Fuente: La Mañana de Neuquén