El Colegio Médico de Zapala emitió un comunicado donde se expresa duramente contra la dirigencia del Instituto de Seguridad Social del Neuquén (ISSN) por deudas acumuladas desde el año 2007, así como exigen una pronta recomposición de sus honorarios médicos.
En una misiva firmada por el presidente del colegio, Néstor Zambelli, los profesionales médicos de Zapala reclamaron la intervención del gobernador Jorge Sapag a fin de regularizar el conflicto.
"Hace casi una década, el ISSN firmaba convenio con una empresa para implementar un sistema de validación on line de las prestaciones de salud. Presentado como una tarjeta inteligente de las más avanzadas de mundo que iba a revolucionar la salud neuquina se implementó (des) Confiable Salud", sostuvo el Colegio Médico.
"El tiempo demostró que aquellas afirmaciones realizadas por los funcionarios de turno y que nuestro Colegio Médico de Zapala rechazó, algo de razón tenían. Evidentemente las tarjetas eran inteligentes pero los que la concibieron, la hicieron e la implementaron demostraron que ellos no lo eran; afirmaron que era de las más avanzadas del mundo... no informatizado y, sin lugar a dudas, revolucionó la salud neuquina: transformó el intento de carga de datos para la validación en lo principal del acto médico", destacaron los profesionales médicos.
En este mismo sentido consideraron que se trató de una "bastarda interpretación de la salud que solamente puede estar en la mente de funcionarios, contadores o economistas que no tienen ni idea de salud pero que generalmente regentean las obras sociales", remarcaron los profesionales.
"Señor gobernador: en los últimos seis años nunca escuchó a los prestadores de la salud. Escúchenos. Los afiliados y los médicos somos los únicos que siempre estamos en el sistema. El ISSN casi siempre estuvo manejado por funcionarios que nada tienen que ver con la salud. Funcionarios que usted nombró y avaló en las acciones que llevan adelante", indicaron en el comunicado enviado a los medios de prensa.
En ese contexto, para el Colegio Médico de Zapala, el hecho se haber dejado al Instituto de Seguridad Social sin una conducción eficiente ha provocado: "una obra social casi en estado de quiebra. Y estas "ave de paso" se van a ir pero los profesionales y afiliados vamos a seguir estando. Todavía está a tiempo de dialogar y escuchar que es lo que pensamos y proponemos para intentar salvar algo que estos personajes han destruido", concluye el documento.
Fuente: Diario Río Negro