Actualidad

La toma de tierras continúa e incrementa el número de familias en el lugar

"Barrio Familias Unidas" es el nombre que los vecinos le dieron al sector que ya ocupan desde hace tres semanas. Mientras la Justicia ordenó un relevamiento para determinar el número exacto de personas, los ocupantes reiteraron el pedido para que los dejen comprar los terrenos.

Luego de las preocupantes horas que habían vivido los ocupantes de las tierras al saber que el desalojo era una opción, esta medida quedó sin efecto y ahora el alivio reina entre las más de cien personas.

La visita de asistentes sociales enviados por la jueza de minoridad para realizar un sondeo de cuantos menores habitan en el lugar parece haber sido un guiño del destino para los habitantes del barrio "Familias Unidas", nombre con el que bautizaron el sector ubicado sobre calle Elías Sapag.

El sondeo continuará en los próximos días, ya que era algo que los ocupantes exigían, ya que afirman que habitan una gran cantidad de chicos e incluso mujeres embarazadas, por lo que justifican la toma de los terrenos, aunque "sabemos que no es lo correcto", manifestó una vecina.

Las complicaciones de habitar en el lugar se ponen de manifiesto ante la ausencia de agua. Esta problemática fue paleada por el gremio ATEN que facilitó un tanque de agua de 400 litros, el cual es utilizado solo para cuestiones de higiene y aseo personal.

Muchos de los ocupantes son trabajadores, afirman los vecinos. Por tal motivo durante el día se pueden observar lotes vacíos, que son ocupados en horas de la noche cuando regresan de las obligaciones laborales.

"No queremos que nos regalen nada, queremos comprar los terrenos", es la frase que retumba paso a paso en la toma de tierras en la ciudad de Zapala.

Autor: Sergio Garro

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web