El sábado 16 se llevó a cabo en la provincia el primer encuentro presencial de especialización docente en Educación y Tecnologías de la Información y la Comunicación, organizado por el ministerio de Gobierno, Educación y Justicia. Tuvo lugar de 8 a 19 en las instalaciones del Instituto de Formación Docente (IFD) N° 6 de Neuquén capital.
Se trata de una capacitación de postítulo de carácter virtual que se extenderá durante todo el año. Al primer encuentro presencial del cuatrimestre asistieron 80 docentes.
“Conectar Igualdad nos provee de material para poder utilizar esta herramienta para el beneficio de todos”, afirmó el director general de nivel superior del Consejo Provincial de Educación (CPE), Gustavo Finochetti, en referencia a las tecnologías en información y comunicación.
De la actividad también participaron dos capacitadores y la coordinadora pedagógica institucional de la sede del IFD 6, María Calamandrei.
El encuentro se está realizando en simultáneo con otros 136 que se llevan adelante en todo el país y que capacitarán a 28 mil docentes, profesores, directivos y supervisores, con 250 tutores. En Neuquén, 544 personas se capacitan en las sedes de los IFD 6 de Neuquén, 9 de Centenario, 8 de Junín de los Andes y 13 de Zapala.
El objetivo del postítulo es brindar herramientas a los docentes y promover la universalización del acceso a las tecnologías de la información y la comunicación, con el fin de mejorar las trayectorias educativas de los alumnos.
Durante el inicio, la directora del IFD 6, Miriam Cuello, expresó que “la escuela tenemos que tenerla abierta también los fines de semana y ofrecer capacitaciones”.
Debido a la gran cantidad de inscriptos, el encuentro se dividió en dos grupos. El segundo asistirá el sábado 23 en el mismo horario en Neuquén, Centenario y Junín de los Andes. El 2 de marzo se llevará a cabo en Zapala.