El COA Choique Zapala (Club de Observadores de Aves), Parque Nacional Laguna Blanca y la Unidad de Desarrollo Turístico de la Municipalidad de Zapala (UDET), realizaron el primer encuentro con la comunidad para trabajar en un proyecto que se llevará cabo en el marco del Centenario de Zapala.
Podrán ser candidatas para ser elegidas como Ave Símbolo todas las especies de aves nativas, con presencia en la ciudad de Zapala y alrededores.
En 1963, fecha en que se cumplieron los Cincuenta Años de Zapala, se organizó un concurso abierto para todo público, a efectos de la creación del Escudo de Zapala. El mismo fue ganado por la Sra. Cristina de Bialaus, esposa del distinguido héroe de la Segunda Guerra Mundial, Don Ricardo Bialaus.
En el mencionado Escudo aparece la figura de una de las aves más importantes que habita nuestra cordillera del Chachil: el cóndor andino -con sus alas plegadas, en el lado izquierdo del escudo- simbolizando las altas aspiraciones del pueblo Zapalino por su fortaleza y lucha contra la inhóspita naturaleza, el hazañoso vuelo del Teniente Luis Candelaria, al Soldado Montañés.