El acto central de la Fiesta Minera se desarrollará en el edificio municipal. La jornada del viernes incluye, además de la apertura del predio ferial y la inauguración del evento a las 11.30, conferencias y campeonatos de hándbol, vóley y básquet. El sábado 10 se realizarán visitas a la cantera y la planta de la empresa Loma Negra. Los interesados podrán encontrar la información necesaria sobre la fiesta en: www.fiestamineriazapala.com.ar
Esta nueva edición de la fiesta provincial abarca dos días consecutivos y las actividades se realizarán en el palacio municipal y en el asentamiento universitario local, donde se dispondrán 28 stands con un espacio de exposición exterior común de dos mil metros cuadrados para ubicar maquinarias de gran porte.
La comisión organizadora está compuesta por el municipio local, la dirección provincial de Minería, la Cámara Minera del Neuquén y la Universidad Nacional del Comahue, entre otras organizaciones intermedias y gubernamentales.
Este evento anual permite crear un ámbito de difusión y comunicación sobre la actividad minera, dándose a conocer a partir de los recursos naturales provinciales y los procesos industriales de generación de valor agregado, afianzando a la ciudad de Zapala como polo de la actividad minera provincial.
El 7 de mayo se conmemora en el país el Día de la Minería, en homenaje a la primera Ley de Fomento Minero sancionada el 7 de mayo de 1813 por la Asamblea Constituyente, a propuesta de la Junta de Gobierno. Así, a partir del dictado de una serie de medidas tendientes a impulsar la investigación y explotación de las riquezas mineras, el Estado demostró por primera vez su preocupación por el desarrollo de la explotación de los recursos naturales (minerales, agua, petróleo y carbón).
Fuente: FM Urbana.