Actualidad

Funcionarios buscan regular fiestas privadas

Ante la existencia de un vacío legal sobre este tipo de actividades, el municipio de Zapala busca avanzar con la creación de herramientas que protejan a los jóvenes. Se está trabajando fuertemente con el cuerpo de inspectores.

Ante la trascendencia pública que ha ganado esta modalidad de fiestas en las que el consumo excesivo de alcohol es una nota característica, el municipio local promueve acciones de protección para este grupo etario procurando la regulación e intervención de organismos competentes.

En esa línea de acción, la Intendente Soledad Martínez, el Secretario de Gobierno Gastón Calabró, La Secretaria de Políticas Sociales Patricia Melinao, los concejales Mariano Ruiz y Ana María Cuadrado, el Director de Juventud Prof. Ginés Arce y el Fiscal Adjunto Dr. Çlaudio Brusco se reunieron con la Defensora suplente de los derechos del niño y el adolescente Dra. Paula Castro Liptak para coordinar acciones que aporten soluciones a esta problemática.

Al respecto, el Dr. Brusco señaló que se está trabajando con el cuerpo de inspectores a fin de optimizar los mecanismos de control procurando dar garantías y en pos de evitar que se naturalice esta forma de diversión nocturna en donde la falta de controles respecto de las condiciones edilicias y de seguridad son un riesgo extra al que están expuestos los jóvenes zapalinos.

“Por ahora hemos empezado a tener mayor control sobre los locales habilitados por el Ejecutivo Municipal y se solicitó a los dueños que se apoyen en un marco contractual a fin de garantizar el cumplimiento de ciertos requisitos, responsabilidades y sanciones a las que quedarán sujetas las personas que organizan estos eventos sin previa autorización” señaló Brusco; y agregó que también se está tomando registro de la presencia de menores y la venta de alcohol a los mismos.

“El problema es grave y lo debemos atacar entre todos. Hay una pata importante en el control que son los padres y notamos que en su mayoría no tienen la predisposición para averiguar que hacen sus hijos…y cuando pasa algo la culpa la tiene el estado” concluyó el Fiscal.

En el encuentro se convino mantener un ámbito de articulación y comunicación frecuente con los organismos jurisdiccionales y policiales competentes por cuanto hay medidas que no pueden ser dispuestas desde el municipio y requieren autorización e intervención policial. Por ello la defensora instrumentará medidas que permitan contar con mayor información a efectos de tomar acciones adecuadas.

Por su parte los concejales se comprometieron a revisar integralmente el código de nocturnidad e incorporar regulación para este tipo de encuentros como así también analizar la posibilidad de establecer sanciones para los padres de los menores que infrinjan la normativa.

Estas acciones se enmarcan en el diseño de un plan integral de prevención y control del consumo social excesivo de alcohol que se encuentra en elaboración en el ámbito de la red interinstitucional que coordina la Secretaria de Políticas Sociales y que en materia de adicciones cuenta con el aval, asistencia y acompañamiento de la Dirección Nacional de Salud Mental

Fuente y foto: prensa municipal.

Autor: Sergio Garro

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web