Actualidad

Presentaron oferta turística de Zapala y Primeros Pinos

La misma se realizó ante prestadores chilenos de Lonquimay, Reserva Nacional Malalcahuello, Curac.

El Fam Tour de empresarios chilenos fue organizado por entidades gremiales de turismo de las localidades mencionadas para conocer sus pares de la Provincia de Neuquén, intercambiar experiencias, conocer modelos de gestión y generar los primeros pasos para la articulación e integración de la oferta de ambos destinos, dada la cercanía, complementariedad y sinergia que puede generar el turismo en ambos destinos.
La Unidad de Desarrollo Turístico de la Municipalidad de Zapala (UDET), promocionó los atractivos turísticos, servicios de alojamiento y gastronomía, y proyectos existentes en torno al desarrollo del sector en nuestra localidad. Asimismo, realizó una presentación de los prestadores de servicios y actividades turísticas del Complejo Primeros Pinos: Sra. Marisa Calendino y Sr. Fernando Fernández, concesionarios de la Hostería de Primeros Pinos; Sr. Rafael Jara, Concesionario del Parque de Nieve y el Sr. Luis Rivas, integrante de Chachi Expediciones, futuros Prestadores de Senderismo y Trekking. También se puso en valor los atractivos turísticos del Parque Nacional Laguna Blanca, Museo Provincial de Ciencias Naturales Prof. Dr. Juan A. Olsacher, Museo Histórico Municipal y el desarrollo de actividades de turismo naturaleza como la Observación de Aves. Además, se hizo una muestra de eventos programados en nuestra localidad como el Corso, Feria Gastronómica de la Colectividades y Culturas, Fiesta Provincial de la Minería, Fiestas de la Tradición y del Agua Pura, como así también el desarrollo incipiente de circuitos de agroturismo y observación de aves en El Michacheo.


Los representantes de Descubre Lonquimay AG, Red de Turismo Rural de la Araucanía AG, Cámara de Turismo y Comercio de Victoria, Cooperativa de Turismo Mapuche Quinquen y Cooperativa de Turismo y Artesanías Karu Mahuida hicieron una presentación de sus destinos y destacaron la gastronomía, turismo comunitario mapuche y el turismo cultural y natural.
También estuvo presente en el encuentro binacional el Sr. Alberto Amarilla, representante de los hoteleros de la provincia en la Cámara de Turismo de Neuquén e integrante de la Asociación Hotelera Gastronómica de Neuquén, quien permanentemente coordina actividades con la UDET de Zapala realizando en conjunto actividades de asesoramiento, capacitación y acciones de promoción.
La comitiva chilena visitó también Villa Pehuenia, Las Lajas y Caviahue-Copahue.

El próximo encuentro será en Chile en el mes de setiembre y mientras tanto compartiremos calendarios turísticos, fines de semana largos y feriados con la finalidad de promocionar eventos y actividades a ambos lados del Paso Internacional Pino Hachado.

Fuente: prensa municipal.

Autor: Sergio Garro

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web