La obra que concitó el interés tanto de empresas locales como firmas de Brasil, Rusia, Estados Unidos y China.
El acto estuvo encabezado por el Ministro de Planificación Julio De Vido, junto al Secretario de Obras Públicas, José López; de Energía, Daniel Cameron; y los gobernadores de Neuquén, Jorge Sapag, y de Río Negro, Alberto Weretilneck.
La nueva represa y central hidroeléctrica Chihuido se ubicará a 155 kilómetros de la ciudad de Neuquén y permitirá controlar las crecidas fluviales, además de aportar una potencia instalada de electricidad de 637 megavatios. Demandará una inversión de casi 15.000 millones de pesos y concitó el interés de empresas locales así como de Brasil, Rusia, Estados Unidos y China.
Los consorcios que realizaron las 4 propuestas son: Electroingeniería SA. China Gezhouba Group Hidrocuyo SA.; Helport SA. Panedile Argentina SAICFel Isolux Ingeniería SA Eleprint SA José Chediack SACI Hidroeléctrica Ameghino; Power Construction Corporation of China (PowerChina) HidroChina Corporation Rovella Carranza SA CPC SA. Holdec SA., e Industrias Metalurgicas Pescarmona SA.