Las organizaciones que integran el Programa Mohair de Neuquén, impulsado por el ministerio de Desarrollo Territorial, concretaron esta semana la venta de la fibra obtenida en la zafra de otoño en una reunión que se realizó en Zapala el pasado miércoles.
Se trata de un lote de 4.534 kilos vendido a la firma sudafricana Frans Loots a un precio promedio de 62,25 pesos más IVA por kilo de las distintas categorías en las que se la clasifica de acuerdo a su calidad, como Kid, Joven, Adulto, Acondicionado, Ram y Punta Amarilla.
Los representantes de las organizaciones que integran el Programa Mohair analizaron las ofertas que presentaron tres empresas- dos nacionales y una extranjera- y tras compararlas con los precios del mercado internacional, se decidió concretar la venta a la firma sudafricana.
A pesar de las inclemencias climáticas que afrontaron los productores al bajar de las veranadas -lo que motivó que muchos decidieran no esquilar sus piños-, el volumen acopiado superó los kilos obtenidos en el lote de otoño del año anterior y fue de gran calidad, habiéndose realizado un buen trabajo de clasificación de la fibra.
Para la primavera, en tanto, se estima que lograrán una producción de 20 mil kilos.