Actualidad

SOEMZ carga nuevamente contra el Ejecutivo

El gremio municipal SOEMZ, salió nuevamente a denunciar al Ejecutivo Municipal por casos de abuso de autoridad. "Existen muchos más casos que los veintidós denunciados ante Concejo Deliberante, otros agentes municipales que son víctimas de ésta grave problemática, no se atreven a denunciar”, dijeron.

El gremio municipal SOEMZ, salió nuevamente a denunciar al Ejecutivo Municipal por casos de abuso de autoridad, “En la municipalidad de Zapala los funcionarios desde hace mucho tiempo impunemente vienen cometiendo abuso de autoridad, y, como consecuencia de ello, no solo existen agentes municipales víctimas que no se los deja ocupar sus cargo adjudicados por concursos, sino porque además el erario público viene siendo seriamente perjudicado a raíz de esas maniobras ilícitas”, expresaron.

Las autoridades gremiales también solicitaron, tanto a los concejales como a los fiscales de la ciudad que actúen de oficio ante “la gravedad de toda esta situación”.

Según los sindicalistas, han sido quebrantados los derechos adquiridos por los agentes-contemplados la Ordenanza 95/85, del Estatuto Municipal.

Aseguran también que en diferentes aéreas municipales se han retirado elementos de trabajo para impedir que los obreros municipales puedan cumplir con su trabajo.

“Se los sometió a maltratos psicológicos hasta que los mismos se vieran en la obligación de tener que dejar su lugar de trabajo”, dicen desde Soemz, en relación a los empleados municipales que se encuentran con certificado Psicológico.

“Queda prohibido exigir ostentaciones de ideología política como condición para el ejercicio de un cargo o función pública”, Señala un párrafo del Estatuto Municipal, citado en un comunicado de prensa del gremio.

“Por lo expuesto aquí se está ante la presencia de hechos graves donde los funcionarios municipales han cometido el delito de abuso de autoridad y, fundamentalmente, por estas razones las autoridades deben actuar de oficio”.

Fuente: FM Urbana.

Autor: Sergio Garro

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web