Actualidad

Polémico pedido del hotel casino en Zapala

El pedido del hotel casino más lujoso de la ciudad desató un profundo malestar, luego de que solicitara una exención de deuda que ronda los 2 millones de pesos. El municipio afirma que al casino, "le cobrará hasta el último peso".

El pedido del casino hotel más lujoso de la ciudad hacia el Concejo Deliberante para obtener una exención de las tasas municipales debido a la "crisis" desató una fuerte polémica entre los pliegues políticos zapalinos. El edil de la UCR, José Luis Sáez, calificó de "grave" al planteo al tiempo que recordó que existe una deuda en concepto de canon que las diferentes salas de juegos electrónicos mantienen con el municipio.

Desde la comuna no hubo un pronunciamiento oficial pero un vocero del Ejecutivo reconoció la existencia del pedido, aunque aclaró que "al casino le vamos a cobrar hasta el último peso, podríamos negociar algún acuerdo por el hotel".

El tema se instaló con fuerza ayer luego de que el abogado de la empresa Dildrome SA, Antonio Di Maggio, se presentó en la comisión de Economía del Deliberante y solicitó una eximisión de tasas para el hotel casino ubicado en la intersección de las rutas 22 y 40 de esta localidad.

"Explicó que el hotel está casi siempre vacío", sostuvo Sáez quien se mostró preocupado por la situación. "Si le damos luz verde a un planteo de esta naturaleza tendremos una catarata de presentaciones de comercios locales que también están enfrentando una crisis", remarcó.

Según trascendió, la empresa adeuda tasas por el rubro hotelero casi desde el momento de su inauguración, por un monto que superaría los $ 200.000.

"A esto se suma la deuda que este casino, junto a los otros que funcionan en Zapala, mantienen con el municipio", sostuvo el edil quien recordó que el año pasado impulsó un pedido de informes a la Contraloría Municipal, pero no obtuvo respuestas del Ejecutivo.

"La realidad es que las salas de juego le deben a la comuna más de 2 millones de pesos. Esa cifra será reclamada y la intención es cobrarla en su totalidad. Con respecto a las tasas del hotel podríamos aceptar un resarcimiento a través de alguna obra para la ciudad pero es un tema para analizar", comentó un portavoz del municipio.

En Zapala, los casinos en su versión electrónica cuentan con una regulación particular. Pueden permanecer abiertos las 24 horas durante todo el año a excepción en Navidad y Año Nuevo. Todos los intentos por establecer un horario de funcionamiento chocaron con la negativa de los empresarios argumentando que se verían obligados a despedir trabajadores. De hecho, hace unos años uno de los titulares de estas empresas increpó telefónicamente a un funcionario municipal por la presencia de inspectores que exigían el cierre de la sala el 24 de diciembre a la tarde, tal como se establece una ordenanza.

"Si me mandás los inspectores de nuevo, cierro todo y me voy. Levanto el hotel y me llevo la inversión a Córdoba", amenazó el empresario, aunque finalmente dio marcha atrás.

Fuente: diario Río Negro.

Autor: Sergio Garro

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web