En el marco del Centenario de Zapala, Vialidad Nacional finalizó las obras de asfalto y cartelería horizontal sobre la extensión que une las rutas nacionales 22 y 40 Norte, denominado acceso Fortabat. A este “obsequio” por parte del organismo nacional se sumó la pavimentación de 30 cuadras en diversos sectores de la ciudad y la creación de una bicisenda a la izquierda de la Ruta 40 Sur.
Así lo confirmó el secretario de Obras Públicas Municipal, Atilio Zapico, quien explicó que “el acceso Fortabat es un detalle de planificación para la ciudad. A partir de esta obra conectamos la Ruta Nacional 22 con la posibilidad de sacar el tránsito pesado y peligroso para que no transite por el centro. Es una obra muy importante que junto con el Parque Industrial, donde se está empezando la red de gas, la puesta en marcha de la Zona Franca y la Zona Primaria Aduanera conforman una vinculación de planificación estratégica para el futuro de Zapala”.
Zapico comentó que la obra “no está formalmente finalizada, está toda a plazo de ejecución, falta que Vialidad Nacional la apruebe”.
Según reveló el funcionario municipal, el paquete de asfalto dentro de la ciudad y la bicisenda a la salida de Zapala también forman parte del obsequio de Vialidad Nacional.
Describió que “dentro del regalo de Vialidad Nacional a Zapala” están las treinta cuadras de pavimento que tienen que ver con la calle Matienzo; la avenida Del Trabajador entre Avellaneda y los terrenos del ferrocarril; Coronel Pérez, entre Matienzo y Avellaneda; la calle Corrientes, entre Alumine y avenida 12 de Julio; la calle Laguna Blanca, entre avenida Del Maestro e Ibarrolaza; Copahue entre Laguna Blanca y Cristóbal Colón; Buenos Aires, desde 9 de Julio a Podestá y ésta entre Buenos Aires y Santiago del Estero.
“Después viene el Acceso Fortabat y la bicisenda que se está ejecutando que son unos 4 kilómetros hasta el aeropuerto”, puntualizó el funcionario.
La unión pavimentada de las rutas 22 y 40 jerarquiza la comunicación vial del centro neuquino junto a la remodelación urbanística que otorgó la Multivia a la Ruta Nacional 22, aunque resta instalar dos pasarelas y comenzar con el desarrollo forestal que incluye la plantación de unas 50 mil especies.
Fuente: LM Neuquén.