"Me informaron que coordinaban con la intendente y el ministro (por Leandro Bertoya, Desarrollo Territorial) para firmar los convenios, y el secretario de gobierno local tenía que designar la gente que se capacita para la primer etapa, calculo que a fin de mes tenemos todo cerrado”, fueron las palabras de Martín Reigada, titular de Comercio Interior y Defensa del Consumidor de la Provincia.
También Reigada dejó explicitados cuales son las funciones intendenciales como provinciales: “el municipio se ocupa del lugar físico, del personal que va estar ahí; provincia en tanto asigna equipamiento informático, elementos esenciales para poder operar más las formación del futuro personal, después yo, personalmente visito las delegaciones, supervisando los avances que van teniendo”.
Por otro lado, el referente de los derechos de los compradores, detalló cuales son las atribuciones del futuro organismo, “el eje que tiene es tomar los reclamos provocar audiencias conciliatorias en el lugar; sí se soluciona la dificultad se cierran las actuaciones, sino se elevan a la dirección para que sean multadas”.
Vinculado al sitio en el que se encontrará emplazada la institución, aún no está establecido, y Reigada, tiene entendido que es la Municipalidad es la que se está encargado de buscar el lugar propicio para que comience a funcionar; dato que no es menor, debido a que en que 2008 bajo la gestión de Marcelo Berenger, actual presidente de I.S.S.N.N., cerró porque se negaron a pagar un alquiler.
Relacionado al listado de los principales reclamos por parte de la sociedad, figuran primero telefonía y servicios móviles, “sitio que lo tienen comprado”, según las propias palabras del titular de comercio, a continuación están las tarjetas de crédito y sistema financiero (créditos personales, bancos, etc.), para finalizar todo el rubro automotor, que ingresó en el podio.
El presente señala que hay cinco dependencias de defensa del consumidor, durante el transcurso de este mes se habilita la de Junín de los Andes que es la número seis y con la delegación de Zapala serían siete las disponibles, con el deseo de poseer diez en todo el interior de la provincia, buscando descomprimir la capital neuquina, pero con la intención de tener presencia real en cada rincón de Neuquén.
Fuente: FM Urbana.