Desde el departamento de Juego Responsable del IJAN lo atribuyen a los programas de concientización y capacitación que se implementan en todas las salas de juegos. “Se ha visto que muchas personas que han solicitado la autoexclusión y tenían problemas, han buscado algún tipo de ayuda”, dijo Leitner.
La autoexclusión tiene una vigencia en la provincia de un año, excepto en Rincón de los Sauces, donde no hay caducidad porque quien estipula el tiempo de exclusión de los casino es el juez de Paz.
“Ahora hay un mayor nivel de conciencia entre la población. Hoy se presentan con nombre y apellido, antes lo hacían anónimamente. Ese es un gran paso”, agregó.
Según indicó la funcionaria, de las 328 personas que decidieron inscribirse en el registro provincial de autoexclusión de las salas de juegos son mayoritariamente de Neuquén, seguido por Zapala y Plaza Huincul.