La información fue confirmada por el coordinador provincial del Plan Nacional de Sangre, Facundo Goya, dependiente del ministerio de Salud neuquino.
El profesional manifestó además que este aumento es “gracias al aporte y al trabajo que el Estado está haciendo en cuanto a la promoción en algunas zonas sanitarias de la provincia”.
Ayer, 9 de noviembre, se recordó en el país el Día Nacional del Donante Voluntario de Sangre, para lo cual el ministerio realizará actividades en distintos lugares de la provincia.
Goya comentó que “si distribuimos los donantes voluntarios por zona sanitaria, tenemos que la Zona Sanitaria IV tiene un 90% de donantes voluntarios, y es una de las zonas que más está empujando a elevar el indicador provincial.
En este punto es importante destacar que en distintos lugares, los equipos de Salud se consolidan en la medida que se incorporan técnicos de hemoterapia. Recientemente se incorporó un técnico en Zona V, otro en la IV y un tercero en Centenario-San Patricio del Chañar. Próximamente se sumará uno en Zapala que corresponde a la Zona Sanitaria II y otro más será incorporado a Chos Malal, esto es, la Zona Sanitaria III.