La lista Azul, lleva como candidato a Juan "Jony" Grandi, ganador de la última interna que lo eligió como presidente de la seccional Zapala.
Grandi es jefe en la delegación local del ISSN y fue durante la gestión del exintendente Edgardo Sapag, subsecretario Relaciones Institucionales, además de exconcejal finalizando 2007.
"He adquirido la madurez, como vecino y como político, para conducir los destinos de esta ciudad, conozco la realidad del municipio por mi experiencia en gestión y vamos a ofrecer una visión de cómo recuperar el equilibrio entre lo privado y lo estatal. Entendemos que hay una deuda histórica con esta ciudad y vamos a solicitar el acompañamiento a través de leyes que permitan la radicación de empresas para reactivar la Zona Franca y el Parque Industrial", puntualizo Grandi de su plataforma de gobierno y de campaña.
También destacó que "formamos un equipo basado en la experiencia, en gente con vocación de consenso, cooperativistas y vecinalistas que ya viene demostrando gestión y obras concretas".
La lista Azul y Blanca tiene como candidato a Matías Gutiérrez, que va por su segundo intento de ser el candidato a intendente. Perdió la interna de 2011 por casi 300 votos.
Gutiérrez es abogado y se desempeña como asesor del ministro Gabriel Gastaminza. Fue Convencional Constituyente en la reforma de la Carta Orgánica Municipal, fue director provincial de Derechos Humanos, subsecretario de Justicia provincial y asesor legal en la Legislatura Neuquina.
"Creo que Zapala necesita un cambio, y en nuestro sector tenemos ideas y propuestas que van a mejorar la calidad de vida de los zapalinos, estamos preparados para asumir el compromiso de gobernar. Queremos hacer una ciudad productiva, a través del desarrollo a gran escala de la minería, utilizando como herramientas el ferrocarril trasandino, el parque Industrial y el núcleo automotor de camiones locales", expresó Gutiérrez como base de su campaña.
La lista Roja presenta sólo candidatos locales y habría dado libertad de acción respecto del voto para gobernador y diputados.
La nómina de candidatos la encabeza Juan Colombino, geólogo de profesión y empleado provincial, y que desde hace tiempo viene rivalizando por un lugar de reconocimiento en la dirigencia local del MPN.
Colombino tiene una destacada labor social y ha sido protagonista en el plan estratégico de desarrollo urbano, ha colaborado en la confección de proyectos productivos para radicar industrias y aprovechar los recursos de la zona, y participado en capacitaciones en oficios para jóvenes y adultos, también fue Convencional Constituyente en la reforma de la Carta Orgánica Municipal.
"Tengo una gran preocupación por la familia zapalina, voy a hacer mucho hincapié en el vecinalismo y quiero instalar una discusión respecto a una reparación económica histórica para Zapala. También, desde hace dos años junto con un grupo de profesionales trabajo en el proyecto del Polo Cerámico, para el aprovechamiento de la arcilla para fabricar pasta cerámica, y es un proyecto con factibilidad técnica y económica que ya está desarrollado y a disposición del municipio", señalo Colombino como ejes de su precandidatura.
Zapala cuenta con un padrón de alrededor de 20 mil ciudadanos mayores de 18 años, de los cuales casi 6 mil son afiliados al MPN.
Fuente: diario Río Negro.