Serán expuestas el próximo viernes, a partir de las 10 horas(estarán colgadas durante todo el día), en el monumento al general San Martín (avenida Argentina y Roca en Neuquén). Las lonas "black out" se trasladarán luego al Paseo de la Costa y tendrán un carácter itinerante "para que más gente de distintas ciudades pueda verlas", anticipó el reportero gráfico Matías Subat.
El entusiasmo profundo -el particular y el grupal-; las expectativas que se transforman en una ansiedad linda, la emoción de las imágenes multiplicadas y el registro del trabajo propio y colectivo.
A las 19 será la inauguración de esta muestra autogestiva que recorrió Neuquén, Chocón, Centenario, Cutral Co, Zapala, San Martín de los Andes, Cinco Saltos, Roca y tuvo su cierre en la ESMA de Buenos Aires.
"Queríamos que la muestra fuera callejera porque el fotoperiodismo se hace en la calle", reflexionó Subat.
Esta exposición es un homenaje al reportero gráfico Luis García, quien falleció este año.
"La idea es que pueda verse en los barrios y poder hacer intervenciones en diferentes zonas: que sea más interactivo con la gente y que haya debates", adelantó Subat.
El divertido catálogo de la muestra será similar a un diario. De ese modo, con mil sensaciones, quienes integran la Asociación de Reporteros Gráficos de Neuquén y Río Negro quieren compartir con la comunidad de las distintas localidades "la satisfacción de que la muestra 2013 llegue a la gente".
A pocas horas de que el nieto 114 fuera recuperado por las Abuelas de Plaza de Mayo (símbolo poderoso, se trataba de Guido, el nieto de Estela de Carlotto, titular de Abuelas que ya recuperaron 116 nietos) la muestra se vio en el edificio del Archivo Nacional de la Memoria, salón Rodolfo Puiggrós, de avenida del Libertador 8151 de la Ciudad de Buenos Aires.
Dicen los reporteros : "A lo largo de este año, con el apoyo del Ministerio de Gobierno Educación y Justicia de Neuquén, la muestra visitó las ciudades de la provincia cumpliendo uno de sus principales objetivos: el de ser itinerante".
La cobertura diaria en diferentes puntos de la Patagonia por los reporteros permitió plasmar los distintos acontecimientos que ocurrieron en ese período, los periodísticos, los más cotidianos.
La tragedia en la Cooperativa Obrera; los saqueos en los supermercados en diciembre pasado; el asesinato del joven de 14 años Brian Hernández y la condena a los represores en el segundo tramo del juicio La Escuelita II son algunos de los temas destacados de esta edición.