Actualidad

¿Cómo quedará conformado el Concejo Deliberante?

El triunfo del oficialismo, que consagra en el sillón de la intendencia por otros cuatro años a Martínez, lo deja en una situación cómoda en el Concejo Deliberante, aunque no con mayoría absoluta. Son seis concejales para el kirchnerismo y cinco para la oposición.

Los festejos de los zapalinos afines al kirchnerismo se sintieron en toda la ciudad, en una extensa caravana que nació de la calle 9 de Julio e incluyó a un Ramón Rioseco exultante que prometió dar batalla contra “el aparato el MPN” de cara a las elecciones provinciales del 26 de abril.

“Acá no perdió Grandi, sino el gobernador Jorge Sapag, que va a tener que dar respuestas a los zapalinos de lo que pasó estas dos semanas. Nos cuestionan que hablamos con el MPN, pero después nos bajan todo el aparato para hacernos sentir que estamos debajo de sus patas y esta victoria le ha demostrado al gobernador Sapag que estamos dispuestos a defender lo que queremos”, dijo Martínez.

Pasando en limpio: el MPN obtuvo cuatro concejales (Osvaldo Beroiza, Paola Luna, Diego Villegas y Marisa Muñoz), el Frente Grande tres (Atilio Zapico, Patricio Torres, Daniel Julián), El Frente y la Participación Neuquina dos (Elisa López y Jorge Rossini Ayala), el Partido Justicialista uno (Gustavo González) y otro para Adelante Neuquén (Jorge Crivani). El quiroguismo, con Rubén Bartolatto, no tendrá concejales, pese a los 1.500 votos que cosechó con sus tres listas.

El partido que más votos sacó fue el MPN: 5.719 sufragios en la urna, a los que hay que sumar sus colectoras Adelante Neuquén (1.267 votos) y Partido Unión y Compromiso (1.136 sufragios). Luego le siguió el Frente Grande, con 4.538 votos, y el Frente y la Participación Neuquina, colectora de Martínez, que cosechó 1.474 sufragios.

Autor: Sergio Garro

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web