Actualidad

Mapuches de Neuquén exigen justicia sin discriminación

La comunidad Wincul Newen, situada a 25 km de Cutral Co cerca de Zapala, resistió durante el 2012 diez intentos de desalojo de sus tierras comunitarias ancestrales. La empresa APACHE (hoy vendida a Yacimientos del Sur, una de las tantas que hoy componen YPF ) buscaba quitar a esta comunidad Mapuche sus territorios para poder extender de 9 a 40 los pozos petroleros.

El Estado acusa a Relmu Ñamku, de tentativa de homicidio con alevosía y a Mauricio Rain y Martín Maliqueo por daño agravado. Dicha acusación puede tener como consecuencia para ella 15 años de cárcel y se espera un juicio por jurados. De ese modo, se solicitó el cambio de carátula en una audiencia el pasado 13 de Abril en la que lograron sacar la alevosía y mediante una ardua lucha consiguieron exigir a la justicia componer un jurado intercultural con 6 miembros mapuces que deberán entrar en consenso con la comunidad.

Ya con la presencia de esos 9 pozos fue suficiente para aprender las consecuencias de ser una comunidad perforada: derrames de petróleo, fugas de gas, contaminación del agua, patotas hostigando violentamente, y demás situaciones que afectan fuertemente la salud y seguridad de sus habitantes. Así, niños y adolescentes fueron heridos y ancianas arrastradas de los pelos, golpeadas junto a chicos con malformaciones a causa de la contaminación ambiental

El último intento de desalojo fue el 28 de diciembre ese día se enterraba un bebé muerto por severas malformaciones a causa de la contaminación ambiental consecuencia de los 9 pozos petroleros.

Durante ese último intento la comunidad resistió con piedras el violento avance de las topadoras y la policía. En ese contexto, Verónica Pelayes es la oficial de justicia que recibió un piedrazo como consecuencia de la autodefensa de los Mapuces de su integridad física, su seguridad y la de los territorios que habitan.

Fuente: Rebelión.

Autor: Sergio Garro

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web