Actualidad

Entregan boletos de adjudicaciones en venta y tenencias precarias en Zapala

En el mediodía, el presidente de ADUS IPVU, Rodolfo Kaiser, desarrollará una jornada de trabajo donde junto con su equipo de trabajo concretará en un acto en la Cámara de Comercio- la entrega de boletos de adjudicación en venta y tenencias precarias a 26 familias zapalinas.

Se trata de vecinos que habitan distintos planes de viviendas, a saber: Plan 15 viviendas UNVAP, planes 180, 94, 186, 150, 147 Y 40 viviendas FONAVI.

Más tarde, todo el equipo recorrerá el Plan 582 viviendas de IPVU, donde hablarán con los vecinos para explicarles en qué consistirá la obra de pintura y refacción en todo el complejo, y se firmará el contrato con los integrantes de la comisión vecinal. Se trata de un programa muy exitoso que se lleva adelante en varios barrios de Neuquén Capital (Gregorio Alvarez y Parque Industrial, entre otros), en Senillosa y en San Martín de los Andes.

Se provee la pintura exterior de todas las unidades habitacionales conformadas en monoblocks, y se realiza la reparación y ejecución de las veredas circundantes. La obra fue planteada en 6 etapas con las cuales se beneficiarían 272 Familias. Ya se finalizó la primera etapa, que involucraba 5 monoblocks (beneficiando a 40 familias). En esta nueva etapa Grupo II comprende la pintura de 7 nuevos monoblocks (56 familias beneficiadas) por un monto de $3.418.912,90.-, en un plazo de ejecución de 90 días corridos.

La obra a ejecutarse comprende el retiro de revoques sueltos en muros para la ejecución de los nuevos revoques y de esta manera dar paso a la tarea de pintura exterior en muros con látex y de esmalte sintético en carpinterías. Además, se retirarán y reconstruirán aproximadamente 290 m² de veredas.

Con este programa se busca integrar y transformar la vida de las personas en un logro conjunto con modificación del lugar que comparten, y a la vez, promover cambios en sus hábitos de vida. Se pretende recuperar espacios comunes, mejorar la calidad de vida de sus habitantes y resguardar el patrimonio provincial a través de su mantenimiento.

Autor: Sergio Garro

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web