En convenio con la Universidad Nacional del Comahue se están dictando aquí los profesorados en Letras y en Enfermería. Actualmente estas carreras cuentan con 18 y 73 alumnos matriculados respectivamente. "Tenemos estudiantes de Zapala y otros que llegan de localidades vecinas", explicó Nancy José, coordinadora del Campus Universitario municipal de esta ciudad.
Economía Social y Desarrollo Local es otra opción que este año contabiliza 18 alumnos regulares y que se dicta gratuitamente en Zapala. Los profesorados de Música y de Educación junto a las tecnicaturas en Análisis de Minas y en Topografía forman parte del menú de opciones que ofrece esta ciudad.
El municipio viene apostando fuerte al campus universitario como una herramienta para el desarrollo local. De hecho, hace poco se inauguró la residencia que permitirá albergar a 16 estudiantes de otras ciudades y provincias que llegan a Zapala para cursar alguna de las carreras que se ofrecen aquí.
En el mismo sentido, desde la comuna se viene apoyando la continuidad de los estudiantes zapalinos en sus respectivas formaciones a través de las denominadas Becas del Centenario. Se trata de una serie de ayudas económicas que reciben los alumnos avanzados de diferentes carreras con el fin de respaldar la etapa final de su formación profesional. Desde el año 2013, momento de su implementación, se llevan asistidos 53 alumnos.
A fin de julio una docena de estudiantes dejarán de percibir el beneficio y desde la comuna se trabaja en la implementación de un sistema de devolución a través de servicios técnico-profesionales que puedan brindar los flamantes egresados. Es un sistema de becas de honor donde cada joven se compromete a devolver a la ciudad el apoyo prestado.