La Escuela Provincial de Educación Técnica N°15 participará del 18 al 20 de septiembre en la muestra de Innovadores, Inventores y Emprendedores que organiza el Copade.
Tras presentarse a la convocatoria pública para acceder a un stand, expondrá en el Espacio Duam una maqueta de Caponia, un sistema de control automático en hidroponia.
La hidroponia se define como el cultivo de plantas en soluciones acuosas aunque actualmente la palabra también refiere a otras formas en que se cultivan plantas con algún soporte (como arena, grava, carbón, etc.) sin el uso de suelo y que son alimentadas mediante una solución de nutrientes (sales minerales) suministrada por medio del riego.
En el caso del proyecto zapalino, está basado en el sistema de raíz flotante en el cual las raíces están sumergidas directamente en la solución nutritiva.
Las alumnas estuvieron acompañadas por los docentes José Luis Medina, Mariano Pascual y Miguel Román quienes indicaron que "Caponia es un sistema electrónico para automatizar todo el proceso de raíz flotante en hidroponia" y se basa esencialmente en dos etapas bien definidas: la etapa exterior del cultivo y la etapa raíz. En la primera etapa, el sistema controla los parámetros exteriores que afectan al cultivo, es decir, la temperatura y la humedad del ambiente.
En una pantalla el productor puede establecer los rangos de estos parámetros según el tipo de vegetal cultivado. El dispositivo está diseñado con una parte de censado, que mide los parámetros en cuestión y una parte de potencia, que puede controlar ventilación y riego según las necesidades de la plantación.
Fuente: Río Negro.