Actualidad

Desde la seccional local del MPN repudiaron los dichos de Podestá

La Seccional Zapala del Movimiento Popular Neuquino, ante los dichos vertidos por el Diputado Raúl Podestá, en referencia a la utilización de los fondos del IJAN, quiere expresar su repudio y preocupación por la falta de conocimiento y el marcado desinterés por las cuestiones públicas y sociales por parte del Diputado.

Entendemos que su poca presencia y poco recorrido por las calles de nuestra localidad, marcan claramente su desconocimiento en cuanto a las acciones tan significativas, en la que con fondos del IJAN se ha tratado de cubrir a un gobierno Municipal totalmente ausente de empatía con la sociedad zapalina.
Hacer historia sería hablar de capacidad visionaria y compromiso genuino con los neuquinos, brindándole a través de una ley 2.751, la creación de un organismo con capacidad de acompañar y promocionar actividades que son tan necesarias como la Educación y la Acción Social con todo lo que implica (deporte-comedores-infraestructura etc.) recordemos entonces que fue Jorge Augusto Sapag quien propicio y realizo esta Ley.
El IJAN se ha convertido en una herramienta fundamental para el progreso zapalino y de gran parte de la provincia, gestionando y administrando los fondos obtenidos de la explotación de los juegos de azar, devolviendo a la comunidad en obras a nuestro entender de alto impacto, como son:
Acuerdo con iglesias evangélicas y católicas, Firma de convenio con la Asociación de Rugby de Zapala, para la colocación del césped natural en sus canchas. Acuerdo con la Asociación “Unión Sirio-Libanesa”, por $ 400.000 para la terminación de su sede social. (Comunidad con la que se tiene una deuda histórica, ya que ha forjado los cimientos de nuestra ciudad). Entidad con más de noventa años en la ciudad, que ha cedido sin costo alguno a la biblioteca Popular Elordi hace ya más de 20 años sus dependencias y ha acompañando acciones en conjunto más de una vez al Municipio local. Red de Gas en el Barrio Colonia Pastoril del Michacheo, beneficiando a 55 familias, permitiendo a estas familias mejorar su calidad de vida. Computadora con teclado braille, sillas de ruedas, elementos deportivos, alambrados perimetrales en distintos clubes barriales. Inversión en Alquiler de local ASER para tratamiento de personas con problemas de adicciones. Perforación y red de agua de la asociación San Cayetano.
En este contexto, se trata de comprender, ¿En qué se sustenta la denuncia del Diputado Provincial Raúl Podestá? Invertir en la sociedad, en contención, en prevención, es cuestionable? ¿Subsanar las falencias que el Municipio deja de lado; está mal?
Tiempo atrás se manifestaba en forma jocosa, que a los diputados los chupaba neuquen capital, que las luces de gran ciudad no les permitían ver la realidad, será que a Podestá, los fogonazos de la Multivía o las lamparitas de obra millonaria inaugurada infinidad de veces sin terminal en el centro de nuestra ciudad, le marcaran un Zapala como un pueblo sin necesidad?. Nuevamente debería de bajar de su nave gris humo y caminar los barrios.
Quizás sería bueno recordar que en sus cuatro años sabáticos posteriores a fracasar en su postulación a gobernador, desconociendo alianzas volvió a Zapala, para nuevamente catapultarse a Diputado Provincial. La realidad va más allá de su sillón de diputado o del primer piso de la Municipalidad de Zapala.
Sr. Legislador; la realidad es una sola, no se maquilla con discursos tendenciosos o falaces denuncias a conveniencia. El olvido o su dejadez para con el pueblo zapalino, alguien debía salir a cubrirla y con la grandeza que nos caracteriza y el compromiso como siempre puesto de manifiesto en cada acción.
La decisión Política estuvo al servicio de la población, como ayer, como hoy, como siempre.
¡Señor Diputado si esto es malversar!……..
Nicolás Omar Sepúlveda. Secretario General. Seccional Zapala - MPN. Muñoz Stella Maris. Presidente 2º. Seccional Zapala - MPN.

Autor: Sergio Garro

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web