El ministerio de Salud informó que 40 agentes del nivel central y personal de áreas de alimentación de hospitales de distintas zonas sanitarias de Neuquén, realizan una capacitación en el marco del Curso de Nivelación para Auxiliares de Alimentación 2015 del Programa de Referencia y Contra-referencia del Hospital Garrahan.
El curso comenzó en abril y culminará este mes, participan personal del hospital Castro Rendón, Bouquet Roldán, Plottier, Zapala, Junín de los Andes, San Martín de los Andes, hospitales de Zona Sanitaria III y el nivel central del ministerio de Salud.
Liliana Matkovich, del área de Nutrición del ministerio de Salud, indicó que “estas capacitaciones anuales se vienen desarrollando desde 2008 en la provincia, mejorando la tarea de las personas en sus áreas, permitiendo la nivelación y la certificación oficial del personal empírico de los Servicios de Alimentación”, y agregó que también es una instancia que “promueve e incentiva el compromiso y la dedicación”.
El objetivo central es brindar capacitación formal en alimentación institucional, alimentación enteral, inocuidad alimentaria y gestión de producción de alimentos y fórmulas institucionales al personal de sectores de elaboración de fórmulas y alimentos.
Está destinado a personas que posean como mínimo un año de experiencia laboral en sectores de elaboración de fórmulas lácteas, lactarios y producción de alimentos en instituciones de Salud.
La actividad se realiza con modalidad teórica por videoconferencia desde el Hospital Garrahan en comunicación con las distintas instituciones; y con modalidad práctica, en dos encuentros presenciales. Además, posee examen final oral e individual, que permitirá acceder a la certificación otorgada por la Universidad de Buenos Aires y el área de Alimentación del Hospital Garrahan.
Tiene nueve módulos que abordan: el rol del servicio o área de alimentación en la organización hospitalaria; la nutrición y la importancia de la alimentación en la salud; la alimentación enteral; los tipos de alimentos; la higiene y seguridad; la microbiología; la estructura de las áreas de elaboración de fórmulas lácteas y alimentación enteral; y la población asistida.
El pasado jueves 10 y viernes 11 de septiembre se realizó uno de los talleres presenciales en el aula de docencia del Hospital Castro Rendón y en el salón de Las Leyes de Neuquén.