La entrega se destinó a las Agencias de Producción de Aluminé, Andacollo, Loncopué y Junín de los Andes. Para adquirir el equipamiento se destinaron 650.000 pesos mediante un convenio entre el ministerio de Desarrollo Territorial y su par de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación.
Para el Programa de Monitoreo y Control de Tucuras, que la provincia lleva adelante desde 2008 junto a los productores ganaderos, el INTA y Senasa, se entregaron cuatro pulverizadoras autoportantes de 200 litros de capacidad que permitirán realizar las aplicaciones de agroquímicos en forma más eficiente. Además se reforzó la dotación de pulverizadoras manuales de 20 litros, equipos de protección (mamelucos y guantes, impermeables, antiparras y máscaras) y plaguicidas específicos para controlar la plaga.
Se destacó que de esta manera se continuarán implementando acciones que tienen como objetivo disminuir el nivel de la plaga por debajo del umbral de daño económico.
En el caso de la rosa mosqueta, una plaga que afecta a la ganadería al no permitir el ingreso de los animales a los campos afectados, desde la temporada pasada la Subsecretaría de Producción está implementando un "plan piloto" en Loncopué, en forma conjunta con la Sociedad Rural local.
Se destacó que además todos los años se brindan capacitaciones a los productores sobre el uso racional de agroquímicos y se realizan campañas de concientización sobre la importancia del control de las plagas y el impacto sobre las economías regionales.