El caso del MPN hizo más ruido. El partido provincial apostó todo su capital al corte, pero recibió un golpe de nocaut: terminó cuarto en las categorías para las que presentó candidato. En el FpV la sangría se produjo en escalera desde la categoría de presidente hacia la de parlamentario regional (donde postuló al ambivalente Ramón Rioseco), antes pasando por parlamentario nacional y diputado.
En la categoría de presidente y vice, el FpV se impuso en 13 de los 16 departamentos, por márgenes superiores a los 20 puntos, en algunos casos, y menores a 10, en otros. Fue el caso de Aluminé, Añelo, Catan Lil, Chos Malal, Collón Cura, Confluencia, Huiliches, Loncopué, Minas, Ñorquín, Picunches, Picún Leufú y Zapala.
Como segunda fuerza quedó, en casi todos los casos, la alianza UNA, que postuló a Sergio Massa como candidato a presidente. El actual intendente de Tigre sólo pudo imponerse en un departamento, Pehuenches, secundado por la boleta de Scioli. Las principales ciudades en ese distrito son Rincón de los Sauces y Buta Ranquil, de fuerte impronta petrolera Guillermo Pereyra fue el impulsor de Massa en la provincia.
La alianza Cambiemos de Mauricio Macri se impuso en los dos departamentos del sur, Lácar y Los Lagos, repitiendo la historia de las elecciones provinciales del 26 de abril. El electorado de esas ciudades respaldó en esa ocasión al referente macrista neuquino, Horacio Quiroga, en la carrera a la gobernación.
Los resultados totales provisorios de la provincia arrojaron un 35,64% para la fórmula de Scioli y de un 28,09% para la de Macri. En tercer lugar y a sólo dos puntos de diferencia se ubicó Massa, con el 26,33%.
El corte legislativo
La preferencia fue distinta en las categorías regionales. La lista del FpV de diputados nacionales ganó sólo en ocho departamentos, pues la del Movimiento Popular Neuquino quedó arriba en tres (Ñorquín, Minas y Loncopué). El partido provincial mejoró sus números en otros cuatro en los que pudo ubicarse en segundo lugar. La peor elección la tuvo en Lácar, Confluencia y Zapala, en donde se ubicó en cuarto lugar que fue el que también tuvo en el definitivo provincial.
El total provisorio, sumando todos los departamentos, arrojó un resultado de 28,72% para el FpV, un 25,28% para Cambiemos y un 18,06% para Unión Popular. El corte de boleta siguió incluso en la categoría de parlamentarios del Mercosur distrito regional, en donde el caudal de votos llegó a disminuir en 3.152 votos en el caso del MPN y en 2.452 para Cambiemos.