Así lo afirmó el letrado en el marco de su alegato, antes de que se llamara a un cuarto intermedio. Hoy se espera que pronuncie sentencia el jurado intercultural, compuesto en parte por mapuches.
Roa Moreno le pidió al jurado “que no inyecten más injusticia, más dolor sobre este pueblo, sobre esta mujer que está en el piso y le siguen pegando”, según informó la Red Nacional de Medios Alternativos (RNMA) en el marco de la cobertura conjunta que realizan Familiares y Amigos de Luciano Arruga, FM La Caterva, La Retaguardia y El Zumbido.
“El Estado a mis defendidos los abandonó sistemáticamente. Estamos convencidos de que como representantes del pueblo, ustedes no los van a abandonar. Pedimos el veredicto de no culpabilidad para Relmu Ñamku y Mauricio Rain”, apeló el abogado ante el jurado.
Según relató, debido al poder de la petrolera en el gobierno provincial y en la Justicia local “el abogado Brillo, de la empresa Apache, presionó para que el mandamiento se realizara ese día”, un proceso que según precisó comenzó a las 9 y se logró a las 13, en un inusualmente breve lapso.
Verónica Pelayes, la auxiliar de justicia que resultó lesionada tras recibir una pedrada en el rostro durante el conflicto territorial, “estaba presionada por su jefa, jueza Ivonne de San Martín, y por el abogado de la empresa Apache”, afirmó Roa Moreno, y señaló que “la empresa a veces viene con patotas, a veces con el grupo especial de la policía (GEO) a veces con la Justicia. Y nunca quieren escuchar lo que la comunidad tiene para decirle”.
El 28 de diciembre de 2012, cuando estaba por comenzar la feria judicial, la jueza Ivonne San Martín dictó una medida pedida por la fiscalía para facilitar el ingreso de la petrolera Apache y policías al territorio de la comunidad, en el paraje Portezuelo Chico, a unos 30 kilómetros de Zapala.
La orden de desalojar el camino bloqueado fue resistida por la comunidad y en esas circunstancias una pedrada lesionó en el rostro a la auxiliar de justicia Verónica Pelayes, quien sufrió la fractura del tabique nasal y una herida en el pómulo.
Ninguno de los testigos presentados por la fiscalía y la querella identificó a Relmu Ñamku como la persona de arrojó la piedra que lastimó a Pelayes, el hecho por el que la referente mapuche fue acusada de “tentativa de homicidio”.