Actualidad

Temen que docente acusado de abuso no llegue a ser juzgado

Familiares, integrantes de organizaciones de derechos humanos y funcionarios de la fiscalía criticaron ayer la suspensión del juicio por abuso que debía desarrollarse contra un docente de la escuela especial de esta localidad. El tribunal autorizó posponer el debate debido al cambio de defensor decidido a último momento por el acusado.

El fiscal Marcelo Jofré advirtió que se trata de una "maniobra sistemática" que llevan adelante los implicados en este tipo de delitos, al tiempo que los familiares de las víctimas expresaron su malestar ante la posibilidad de que la causa prescriba definitivamente el 14 de enero.

El docente llegó acusado por el delito de "abuso sexual simple agravado por su condición de educador" en perjuicio de tres chicos que iban a la Escuela Suyai Nº 5 de Zapala. La figura prevé una pena mínima de tres años de prisión.

Ayer los jueces Liliana Deiub y Raúl Aufranc, con disidente de Alejandro Cabral, hicieron lugar a un planteo del defensor Pablo Tomasini y otorgaron un plazo para que el nuevo abogado estudie el expediente y vea los videos de las declaraciones de las víctimas.

El acusado se desvinculó de su anterior defensor, Claudio Brusco, el pasado sábado y el mismo día nombró a Tomasini, quien enseguida pidió una postergación del juicio. El juez Gustavo Ravizzoli rechazó el planteo pero ahora el tribunal lo autorizó.

El temor de la familia es que, por tratarse de una causa de las llamadas "de transición" desde el viejo Código Procesal, debe resolverse antes del 14 de enero. Para que llegue ese plazo fatal quedan sólo 22 días hábiles.

"Lamentablemente vemos que se trata de una práctica recurrente por parte de los defensores que actúan en causas de abuso. Se intenta extender el proceso a través de sucesivos planteos", dijo el fiscal Jofré. Y recordó, como ejemplo, el caso del exbombero policial que fue condenado por abuso hace pocos días luego de una extensa seguidilla de postergaciones. "Cada ves que debía realizarse el juicio sacaba un turno médico en la capital neuquina y presentaba un certificado", recalcó.

Autor: Sergio Garro

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web