Tras el triunfo de Mauricio Macri como presidente de la Nación, esta mañana se registró una importante suba en el precio de los combustibles en todo el país. El octavo ajuste fue del 4.5 por ciento, con lo que sumaría un total del 15 por ciento en 2015.
Según publica el portal Surtidores, la decisión fue consensuada entre el Gobierno y todas las petroleras que participan del mercado de manera de compensar la escalada inflacionaria tras tres meses sin aumentos, una medida que tenía como objetivo no alterar los ánimos de los automovilistas durante el clima preelectoral.
Este incremento, el más fuerte desde noviembre de 2013, es el octavo en lo que va del año. Después de una rebaja del 5 por ciento en enero, los combustibles subieron todos los meses, a un ritmo de un 1 mensual. De este modo acumulan casi un 15 por ciento en 2015.
De esta manera, en Neuquén la nafta Super pasó de $13,05 a $13,65, la Premiun de $14,50 a $15,06. Por su parte, la Euro quedó en $14,02 y la Diesel 500 en $12,52.
La suba se da en un contexto de disminución en la cotización del petróleo, que el pasado viernes cayó a 40 dólares el barril, marcando una diferencia con los más de 100 a los que se valuaba el año pasado. En Argentina la situación se da a la inversa: para garantizar la continuidad de la actividad hidrocarburífera, se fijó un precio interno de 77 dólares el barril de crudo tipo Medanito (el que se utiliza para la producción de naftas) y 63 para el Escalante.