Actualidad

Desde el martes que viene bajan las naftas en Neuquén y Río Negro

La ley que extendió la rebaja en el precio de los combustibles a toda la Patagonia, el distrito mendocino de Malargüe y el partido bonaerense de Patagones, en el sur provincial, fue promulgada hoy al publicarse en el Boletín Oficial.

La Ley 27.209, sancionada en Diputados a comienzos de mes, estableció una reducción aproximada del 22 por ciento en las naftas y 12 por ciento en el gasoil a través de la modificación del Impuesto a la Transferencia de los Combustibles (ITC).

A partir de ahora, el beneficio comprende a las provincias del Neuquén, La Pampa, Río Negro, Chubut, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, el Partido de Patagones de la provincia de Buenos Aires y el Departamento de Malargüe de la provincia de Mendoza.

El objetivo era restituir una ventaja histórica que la región perdió en la década del 90, cuando al sur del paralelo 42 se pagaba un precio diferencial, mediante un subsidio del Estado Nacional.

Durante el debate, los autores de la iniciativa explicaron que "ayudará a compensar los altos costos de producción en las cuencas petroleras, de donde se extrae el 90 por ciento de los hidrocarburos del país, incluidos los no convencionales, que precisan grandes traslados de materiales".

Luego del último aumento en el precio de los combustibles, el pasado lunes por 4.5 por ciento, los precios en la región volverán a modificarse a partir del próximo martes de la siguiente manera.

Super pasará de $13,65 a $10,64
Infinia de $15,06 a $11,74
Diesel 500 de $12,52 a $11,01
Euro de $14,02 a $10.93

Autor: Sergio Garro

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web