"La realidad es que estamos muy enojados, vemos que cada día aparece una nueva competencia desleal para quienes pagamos todos los impuestos, tenemos empleados y respetamos la ley", contó un comerciante del rubro indumentaria.
Añadió: "En invierno vendían camperas truchas por la calle y lo peor es que les abrían las puertas de las reparticiones públicas".
"Esto nos perjudica a todos porque es dinero que no tributa impuestos y son recursos que salen de nuestra localidad", afirmó.
En su caso da trabajo a decenas de empleadas en sus diferentes locales.
Otros empresarios se pronunciaron en el mismo tono y cargaron contra la falta de controles que permiten que, a través de las redes sociales, se comercialicen todo tipo de productos y servicios sin control del Estado.
Desde la Cámara de Comercio ya tomaron cartas en el asunto. "Hemos tenido reuniones con distintos funcionarios y con el Concejo Deliberante, lo cual nos ha servido para saber cuáles son las regulaciones existentes, y cómo se controla por parte de fiscalía administrativa", aseguraron desde el organismo.
Adelantaron que desde la fiscalía municipal se ha puesto a disposición un número telefónico para que la Cámara de Comercio plasme las denuncias que acerquen o realicen los vecinos que presencien irregularidades.
Se trabaja en un proyecto de ordenanza para regular y sancionar la venta ambulante.