Del acto que tuvo lugar en horas del mediodía participaron el ministro de Desarrollo Territorial Prof. Leandro Bertoya, la intendenta de la ciudad de Zapala Dra. Soledad Martínez y el diputado provincial del Frente Grande y ex intendente Raúl Podestá.
El matadero de Zapala se convirtió en el primer matadero de tránsito federal del país con gestión municipal y trabajo cooperativo. La está a cargo de 18 trabajadores de Zapala que integran la Cooperativa de Trabajo Tres de marzo, que trabaja 3 días y faena entre 380 y 400 cabezas según la época del año, pudiendo llegar a las 500. Este número se incrementará y demandará la incorporación de 4 personas más, informaron Juan Manuel Cruz y Juan Carrasco, presidente y capataz de la cooperativa.
Soledad Martínez destacó la gestión y el rol del estado en la administración del matadero y llamó asostener y mejorar la calidad del servicio en un contexto donde la faena de la carne la desarrolla el sector privado. En este sentido, Bertoya destacó la construcción de 4 mataderos de tránsito federal en Aluminé, Añelo, Loncopué y Andacollo. Cabe destacar que son empresas privadas las que gestionarán estos mataderos.
El director del Matadero es el médico veterinario Andrés Pauli mientras que el veterinario del SENASA es Juan John.
Fuente: Radio Nacional Zapala.
Foto: Municipalidad de Zapala.