Es válido recordar que luego de luego de intensas tratativas y gestiones (además de cumplimentar la documentación requerida), el Instituto de Juegos de Azar del Neuquén (IJAN) otorgó un aporte no reintegrable de 534.839 pesos a la Asociación Alcamán Rugby de Zapala, destinado a la compra y traslado de panes de césped para la remodelación de la cancha de rugby.
En su momento, del acto de firma participaron el presidente del IJAN, Alfredo Mónaco; el director provincial de Responsabilidad Social, Ricardo Pullella, y en representación de la Asociación Alcamán Rugby, su presidente, Norberto Zambelli; la secretaria, Nilda Matzen y el tesorero, Juan Carlos Domínguez.
Desde el IJAN señalaron que el aporte económico contribuirá al desarrollo y promoción del rugby como deporte integrador de un notable número de jóvenes zapalinos, que se acercan a la entidad en busca de un lugar para el esparcimiento y contención social.
"Hace mucho tiempo que nosotros teníamos la ilusión de la cancha verde, y gracias a Dios... luego de un año y medio de gestiones (bastantes complicadas en algún momento), llegamos a buen puerto y a fines de diciembre comenzaron a traer el pasto tan ansiado por todos los que integramos Alcamán".
"Yo soy la cara visible, pero tengo que destacar el acompañamiento de los integrantes de la Comisión Directiva, como así también el trabajo realizado por Oscar Roy, quien nos acompaña desde hace 7 años (y pese a que su hijo dejó de jugar porque se fue a estudiar a Córdoba), fue el que en forma desinteresada instaló en la cancha todo el sistema de riego y de bombas para tal fin".
"Así también el trabajo de Mario, quien todas las tardes viene al club (luego de su trabajo diario en una entidad bancaria), para colaborar y trabajar en beneficio de la institución".
"El 4 de mayo del 2.002 fue la fecha que elegimos como nacimiento del Club Alcamán, dado que ese día... un grupo de 17 chicos de 14 años de edad, realizaron el primer entrenamiento de rugby en Zapala", expresó Norberto Zambelli.
Fuente: Zapala Noticias.