Actualidad

La quita de las retenciones ilusiona a la minería local

El anuncio del presidente Mauricio Macri de eliminar las retenciones a las exportaciones del sector generó alivio en un mercado que venía reclamando hace años por alguna medida que permitiera mejorar la competitividad.

La eliminación del 10% con el que se encontraban gravados los minerales con destino a exportación sumado a la devaluación cercana al 40% generó un escenario más propicio para el empresariado de esta zona. De acuerdo a las estimaciones, solo por retenciones las firmas regionales dejarán de pagarle este año al gobierno nacional cerca de medio millón de dólares.

"Sin dudas son medidas favorables. Tanto para el carbonato de calcio, caliza, dolomita, yeso, cal agrícola y el cemento el gravamen era del 10% sobre el precio de venta para exportación y eso fue eliminado", explicó el director provincial de Minería, Carlos Portilla.

"La devaluación también impactará de manera positiva porque el comercio internacional con Chile es en dólares. El valor del peso en la Argentina venía sufriendo una erosión muy fuerte de tal forma que los costos aumentaban tanto en términos salariales, de energía e insumos contra un precio de venta estancado. En ese contexto la necesaria brecha que es la utilidad que debe tener cada empresa para que el negocio se haga interesante tendía a desaparecer", añadió.

El sector empresario, con la cautela del caso, calificó como "positivas" estas señales del gobierno nacional. Algunos referentes ya confirmaron que continuarán con sus proyectos para este año tal y como estaban previstos.

Con un perfil de minerales cuyo valor no supera, en promedio, los 45 dólares por tonelada la rentabilidad de las empresas del centro neuquino queda atada al volumen de las exportaciones que logren alcanzarse.

"El volumen depende también de la competencia y en ese aspecto si bien Neuquén tiene calizas de excelente calidad Chile ha comenzado a utilizar productos que trae del norte. La ventaja comparativa del centro neuquino es que nuestras rocas son de la más alta calidad", sostuvo Portilla.

Fuente: Río Negro.

Autor: Sergio Garro

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web