Deportes

Rally neuquino: los pilotos zapalinos buscan hacerse fuerte de local

Cada vez falta menos para que la actividad fierrera llegue nuevamente a Zapala de la mano de la segunda fecha del rally neuquino, que tendrá lugar los días 7 y 8 de mayo. Si bien todavía no cerró la inscripción, desde la organización son optimistas y esperan que la lista de participantes alcance los 35 binomios.

Como cada año, son muchos los zapalinos que quieren aprovechar la localía para brindar un espectáculo ante los suyos. Dos que dirán presente en esta segunda parada del Neuquino son Roberto Moreno y Estefanis Bustos, piloto y navegante que hicieron bien las cosas en la primera fecha y lideran la clase A5.

A pocos días de la carrera, el binomio visitó los estudios de FM Bitácora para contar como se preparan para encarar la competencia. La navegante Bustos manifestó la alegría que siente al hacer sus primeras armas en el rally: “No soy la única mujer corriendo, ya que hay varias más acompañando pero está bueno que se abra ésta oportunidad para nosotras” reconoció.

Por su parte, Roberto Moreno, experimentado piloto de la categoría, explicó de una manera muy gráfica la importante tarea que realiza su joven acompañante; “Ella vendría a ser mis ojos”.
En cuanto al trabajo que realizan como equipo, Moreno contó que “antes de la competencia se hace la hoja de ruta y se marca todos los obstáculos que se van observando en el camino, desde una piedra grande, un pequeño salto o una zanja. Lo que se busca con este reconocimiento es evitar accidentes el día de la carrera”.

Cargadas, elogios, piropos, son algunas de las situaciones que atraviesa este nuevo binomio zapalino por la presencia de la joven Estefanis en la butaca de acompañante. “Es la primera vez que corro con una mujer y está bueno que se le dé espacio al género femenino”, opinó Moreno.

“Todos los días aprende algo nuevo, y en su primera clase que tuvo, tanto Carly Aravena como César Luengo le dieron una gran mano. En seis horas de práctica agarró viaje sola”, cerró el zapalino.

Autor: Sergio Garro

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web