“Es una problemática sentida que tenemos que trabajar entre todos”, dijo la Secretaria de Politicas Sociales, Patricia Melinao, al tiempo que detalló que la División Comando, Hospital Zapala e Iglesias de la ciudad se acercaron a dicha reunión. “Ya estamos trabajando y tenemos gente dedicada a recorrer sectores para observar la situación y poder ofrecer un espacio de contención”, agregó.
La idea es cerrar a la brevedad un convenio para que en caso de que la persona en situación de calle decida no volver con su familia, pueda acceder a un lugar cerrado, con calefacción, comida y la oportunidad de higienizarse. “Pese a la ayuda que se quiere extender desde las organizaciones se debe respetar la decisión de la persona si no quiere aceptarla”, aclaró Melinao en diálogo con FM Bitácora.
En la actualidad son aproximadamente 30 las personas que están en situación de calle en Zapala. De ellas, alrededor de cinco son jóvenes y la mayoría problemas de alcoholismo. Según se informó, todas estas personas poseen una familia a la que acudir para pasar la noche en el crudo invierno.
Otro dato a tener en cuenta y que se desprendió de la reunión es el comienzo de una campaña de difusión, para que el vecino sepa a los teléfonos que debe comunicarse en caso de observar a una persona en situación de calle. Se recomienda llamar a la División Comando al 101, y al Hospital que es el 107. Desde allí se comunicarán con los operadores de calle de la ciudad y se cumplirá el plan de acción que se ha determinado.