Actualidad

Despacho al proyecto para prohibir carreras de perros en todo el territorio provincial

La comisión de Legislación de Asuntos Municipales, Turismo y Transporte aprobó, por unanimidad, un proyecto de ley que tiene como objetivo prohibir carreras de canes en todo el territorio neuquino, cualquiera sea su raza.

La iniciativa fue impulsada por la Asociación Protectora de Animales de Plottier que busca desde mayo de 2014 una norma para prohibir definitivamente la actividad. Se presentaron por el mismo tema otros dos proyectos: uno del diputado Sergio Gallia, de Adelante Neuquén, basado en la Ley 2842 de su autoría que prohíbe la intervención de animales en espectáculos circenses, y uno de Patricia Jure, del Frente de Izquierda y de los Trabajadores (FIT), que incluye la conformación de una comisión de seguimiento de la ley. El debate giró en torno a la forma en que se aplicará la nueva ley, situación que el cuerpo acordó terminar de debatir en el recinto. Finalmente, el despacho unificado, fue girado a las comisiones “A” y luego pasará a la “B”.

Además de la prohibición de la carrera de galgos, el proyecto establece la clausura de los lugares donde se realizan las mismas y aplica multas tanto a los propietarios de galgos como a quienes las promuevan, que van desde 10 a 50 jus. Para los responsables, aplicará la Ley nacional N° 14.346 que pena actos de maltrato y crueldad en animales con prisión de 15 días a un año. En este punto, Pamela Mucci y Sergio Gallia coincidieron al decir que “por tratarse de una ley de orden público, que está vigente y es obligatoria, no debería mencionársela en el texto”.

La autoridad de aplicación de la ley será el organismo que designe el Poder Ejecutivo Provincial. Al inicio de la reunión el diputado Raúl Podestá, de Nuevo Encuentro-Frente Grande (NE-FG) explicó las competencias que le da la Constitución Provincial a la Legislatura en su artículo 189 punto 46 para dictar leyes relacionadas a la protección de los animales y de especies vegetales útiles. Luego, ya en el debate acerca de quién será el órgano de aplicación de la ley.

Autor: Sergio Garro

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web