Actualidad

Municipios neuquinos profundizan en el abordaje de consumos problemáticos

Zapala fue sede del tercer encuentro de capacitación de la Sedronar. Participaron profesionales y agentes municipales de toda la provincia.

El ministro de Ciudadanía, Gustavo Alcaraz presidió ayer por la mañana en Zapala la apertura de la tercera jornada de capacitación en el abordaje de adicciones y consumos problemáticos que llevó adelante personal de la Sedronar. “El desafío es que estos planes puedan constituir la estrategia provincial”, señaló Alcaraz.

La jornada se realizó en el cine teatro y contó con la participación de la intendenta Soledad Martínez, concejales, profesionales y agentes de todos los municipios neuquinos. Cada municipio mostró sus avances en la construcción de los planes locales de abordaje.

Durante la actividad, los intendentes de Las Ovejas y Taquimilán firmaron la carta de adhesión al convenio marco suscripto por el gobierno de la provincia y la Sedronar, sumándose así a la lista de municipios que en abril pasado habían manifestado por la misma vía su voluntad de avanzar en acciones que colaboren a desarrollar políticas públicas y estrategias vinculadas a la problemática.

El ministro de Ciudadanía destacó la labor que se lleva adelante en cada municipio por “el caudal humano y el compromiso de cada uno en esta política para abordar esta temática”, y subrayó que “en estas experiencias está la esencia y el corazón del plan de abordaje”.

“Antes hablábamos de perseguir a quienes vendían droga, ahora el discurso se constituye en trabajar sobre la demanda, sobre el sujeto, sus opciones de vida”, expresó el ministro. En este sentido, llamó a trabajar en conjunto en espacios de “intercambio y de diálogo”, lo que permitirá “hacer un cambio cualitativo y cuantitativo en materia de abordaje”.

En cuanto al desarrollo del plan único de abordaje señaló que “cada comunidad debe entender que cada función es importante y que la construcción debe ser comunitaria, porque es ahí donde están todas las miradas incluidas”.

El ministro informó que desde el gobierno provincial se está diseñando un programa para fortalecer las redes locales, “porque entendemos que la política pública se construye en espacios intersectoriales de corresponsabilidad, de participación”.

Por último, Alcaraz hizo un reconocimiento al trabajo interdisciplinario y en red que se desarrolla en Zapala, y a la voluntad política de afrontar el tema de adicciones y ponerlo en agenda.

Esta tercera jornada forma parte del programa “Municipios en acción”, con el objetivo de brindar a referentes locales herramientas que les permitan abordar de manera integral las problemáticas de consumo de sustancias, un tema de gran relevancia social que ha sido priorizado por gobernador Omar Gutiérrez.

La intendenta celebró “la vocación de construir un programa entre los distintas áreas del gobierno provincial y articularlos con acciones de los gobiernos locales”. Se refirió al trabajo realizado en Zapala a través de la secretaría de Políticas Sociales y dijo que “ha logrado la consolidación de una red de abordaje y comisiones entre las que la de adicciones es una de las prioritarias”.

Autor: Sergio Garro

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web