La competencia estrenó recorrido, convocó a unos 850 corredores y enamoró a todos con un paisaje único en el que el lago Aluminé, bosques milenarios y un cordón montañoso extenso fueron testigos privilegiados de un domingo a pleno sol. Una vez más la población de Villa Pehuenia se volcó a pleno a la prueba, se ocupó de sus visitantes y demostró su interés por ser un gran anfitrión.
El disparo de largada se escuchó a las 11 en punto. Pereyra tomó la punta, avisó que estaba decidido a conquistar la prueba y nunca más soltó el mando.
Se trató de una prueba rápida donde la nieve ocupó cerca del 70 por ciento del trazado.
Competidores de Neuquén, Río Negro, La Pampa, Buenos Aires, Mendoza, Santa Cruz, Chubut, Santa Fe y Córdoba disfrutaron de un fin de semana a pleno sol en una de las “perlas” del Circuito K21. Además hubo atletas de Chile, Brasil y Alemania.
Pereyra cruzó la meta y clavó el reloj en 1 hora, 27 minutos y 59 segundos. El chico de Zapala que en octubre estará en el Mundial de Portugal, se sacó la espina y luego del segundo puesto en 2015, festejó en Pehuenia. Segundo llegó Mario Rivas (1:29:07) y el podio lo completó Hugo Quintulen (1:30:16), de Junín de los Andes.
Entre las damas, Roxana Flores (1:39:04) voló sobre la nieve y pudo romper el reinado de la chilena Natalia Salazar Castillo (1:49:59), ganadora de las tres ediciones anteriores y que llegó en el segundo lugar. Carina Benavides (2:01:09) fue tercera.
En los 10k masculino 10, el podio masculino quedó de la siguiente manera: Martín Riveros (37:04), Cristian Rubiola (37:05) y Pablo Abajo (37:35). La zapalina Vanina Namuncura fue la ganadora con un crono de 45:34. Seguida por Cristina Arrieta (46:56) y Laura Poloni (49:14).
Una vez más Villa Pehuenia se lució con su recorrido. Esta vez el Batea Mahuida descansó y le dejó su lugar al sector del Paso del Arco donde más de 800 personas disfrutaron de una prueba exigente en un paraíso geográfico.